vigo

Vigo, a la cabeza en transparencia con un plan que hace públicos sus contratos

El gobierno de Vigo acaba de aprobar el plan anual de contratación del Concello para 2020, un documento pionero en España en el que hace públicos todos los contratos que prevé realizar a lo largo del año y que le coloca a la cabeza de los municipios en transparencia. Ahora le toca el turno a los contratos mayores porque los menores ya los viene publicando en el portal de transparencia.

En el acuerdo, la junta de gobierno local requiere a las áreas y servicios gestores para que se cumplan los tiempos estimados de tramitación de los diferentes tipos de contratos establecidos en el plan de integridad en la contratación, que son para contratos sujetos a regulación armonizada, 12 meses; para contratos mayores tramitados por procedimiento abierto, 6 meses; y para contratos mayores tramitados por procedimiento negociado con o sin publicidad, 3 meses.
Además se establece que cuando un servicio o área gestora programe un contrato no previsto en el plan anual debe formular una propuesta motivada al servicio de Contratación y en especial deberán justificarse los motivos por los que las previsiones realizadas en el plan no han resultado ajustadas a las necesidades reales.
Además, se ha constituido un comité técnico para realizar un seguimiento de toda la contratación formado por los responsables de contratación, administración electrónica, oficina contable y presupuestaria, secretaría del gobierno local, intervención y asesoría jurídica.
El Concello de Vigo considera, según figura en los fundamentos jurídicos del plan anual, que es una oportunidad para racionalizar la contratación municipal y evitar los problemas que surgen cuando los contratos que son continuidad de otros anteriores no se tramitan con tiempo para encadenar ambos contratos, evitar colapsos en el servicio de contratación cuando se acumulan varios contratos por falta de coordinación de los servicios gestores, así como favorecer que los operadores económicos, potenciales licitadores, conozcan con antelación las necesidades institucionales y puedan preparar sus ofertas, lo que redundará en la obtención de mejores ofertas. 

Te puede interesar