Nueve gallegos hicieron efectiva el año pasado su donación de médula ósea para enfermos de distintos países, mientras que en los hospitales gallegos se realizaron 33 trasplantes a partir de donantes no emparentados. En cuanto al registro de donantes de médula ósea (Redmo), formado por personas que muestran su compromiso de participar cuando se lo soliciten, el año pasado se apuntaron 640 personas más en toda Galicia por lo que ya hay 14.100 voluntarios.
El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, se sumó al acto de celebración organizado por la Agencia de Donación de Órganos y Sangre (ADOS) en la calle del Príncipe con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea y en el que también participaron la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, el director de gestión y servicios generales de ADOS, José Luis Beiras, y el presidente de la Asociación de Donantes y Receptores de Órganos de Vigo (Adrovi), Celso García Estévez. Comesaña explicó que "cuando un equipo médico solicita un donante compatible, el Redmo busca entre los más de 40 millones de donantes de médula ósea que hay registrados en todo el mundo y la Organización Nacional de Trasplantes asegura que Galicia ha experimentado una notable evolución en el número de donantes inscritos”. Pueden ser donantes de médula ósea, las personas de 18 a 40 años que no padezcan ninguna enfermedad grave o transmisible.