Así se despidieron familiares, amigos y compañeros de profesión de María Teresa Campos

Las hijas y nieta de María Teresa Campos, Iñaki Gabilondo, Ana Rosa Quintana, Pedro Sánchez y Raphael. // Europa Press
photo_camera Las hijas y nieta de María Teresa Campos, Iñaki Gabilondo, Ana Rosa Quintana, Pedro Sánchez y Raphael. // Europa Press
Múltiples caras conocidas se acercaron hasta el tanatorio de La Paz de Tres Cantos de Madrid para dar el último adiós a María Teresa Campos, fallecida el pasado martes a los 82 años

Ayer murió una de las grandes comunicadoras y de las caras más conocidas en televisión, María Teresa Campos. Después de años sufriendo una enfermedad, el domingo fue ingresada con un cuadro respiratorio insuficiente. 

Ayer, familiares, amigos y compañeros de profesión se acercaron al tanatorio de La Paz en Tres Cantos, Madrid, para darle un último adiós. 

"Habéis perdido a una de las grandes profesionales, nosotras a una madre"

Terelu Campos y Carmen Borrego, hijas de la periodista María Teresa Campos, se despidieron de su madre en el Tanatorio de La Paz. "Vosotros habéis perdido a una de las grandes profesionales de nuestro país y nosotras hemos perdido a nuestra madre", ha señalado este martes Terelu Campos en declaraciones a los medios desde el tanatorio.

La colaboradora ha explicado que la periodista será incinerada y descansará en Málaga con su madre y sus hermanos "porque era su deseo". "Gran parte de la familia no ha podido venir porque se ha desarrollado todo más rápido de lo que creíamos, a pesar de llevar casi un año en circunstancias muy dolorosas", ha dicho. Asimismo, la hija de la presentadora ha destacado que María Teresa Campos ha sido la "maestra" de muchos de los periodistas que estaban presentes. "Ella hubiera deseado que os tratáramos con el cariño y el respeto que ella siempre os ha tenido", ha dicho.

"Ha sido un camino muy difícil y muy largo, de casi un año, hemos intentado llevarlo con el mayor respeto hacia ella, merecía tener intocable su dignidad y su intimidad, por eso siempre hemos rogado a los medios de prensa que se preservara su imagen", ha proseguido. En este contexto, Terelu ha reconocido que, aunque "siempre hay alguien que no", los periodistas han entendido que hay cosas que se deben "respetar". "Hay veces que uno puede informar, contar y participar y compartir con los compañeros, pero hay cosas que debemos respetar porque todos tenemos madres, padres, y en ese sentido sé que lo habéis entendido, siempre hay alguien que no, pero eso pasa en todas las profesiones de la vida", ha precisado.

También ha tenido palabras de agradecimiento al equipo de la Fundación Jiménez Díaz, donde ingresó María Teresa Campos de urgencia el pasado domingo por una insuficiencia respiratoria aguda y en estado muy grave. "No podemos olvidarnos de todo el equipo de la Fundación Jiménez Díaz, el cariño con el que nos han tratado. Gracias a todo el personal, a los médicos y a las enfermeras", ha recalcado.

Por su parte, Carmen Borrego ha dado las gracias a todos los medios "por el cariño y el respeto" con el que se está tratando "a una gran periodista, una gran comunicadora". "Ha sido impresionante el ver cómo personas que no conocían a mi madre han llorado con ella. Sentir ese cariño nos ha reconfortado tanto, creo que a ella también le habrá reconfortado", ha asegurado. Carmen Borrego, que ha indicado que su madre será incinerada "en la intimidad" y que la familia hará una misa a las 21.00 horas, ha terminado sus declaraciones recordando una frase de la `reina de las mañana`: "No te retira nadie, te retira el público y a mí el público no me ha retirado".

Caras políticas

Entre los primeros en trasladar su pésame se encuentran Pedro Sánchez, que ha definido a la presentadora como "una de las más grandes comunicadoras" del país, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien ha destacado que Campos "marcó estilo propio" en su profesión. Asimismo, desde el Ministerio de Cultura y Deporte han puesto de relieve "su profesionalidad y talento" y, en concreto, el ministro en funciones Miquel Iceta la ha recordado como "una de las figuras más influyentes de la televisión de las tres últimas décadas".

También han lamentado su pérdida las ministras en funciones María Jesús Montero, Pilar Alegría y Reyes Maroto, destacando, respectivamente, que la periodista "abrió caminos en la radio y televisión, sobre todo para las mujeres" y que fue "una pionera" de la radio y de la televisión. "Mi abrazo cariñoso para la familia y las personas queridas por María Teresa Campos. Sin ella no se puede contar la historia de la televisión en nuestro país, ni la de muchas de nosotras a quienes acompañaba día a día desde ella. Mujer que abrió caminos. Que la tierra te sea leve", ha expresado la ministra de Igualdad, Irene Montero.

Por su parte, Pablo Iglesias ha señalado que aunque pensaban "muy diferente", siempre fue "amable, correcta y hasta cariñosa" con él, "algo nada frecuente" en su experiencia "con gente con una posición mediática como la de ella". Entre los mensajes de despedida, también destacan el del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha asegurado lo "orgullosa" que está su tierra de ella; el del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha recordado "su pasión y su carisma" o Macarena Olona, que la ha definido como "historia de la comunicación de España".

Trayectoria irrepetible

Desde el mundo de los medios de comunicación, no ha tardado en llegar el pésame de la Academia de Televisión, que ha transmitido su "dolor y tristeza" por la pérdida de María Teresa Campos, una "grandísima profesional de trayectoria irrepetible" que se convirtió en "una de las profesionales más respetadas de la TV". También han recordado a la presentadora los grandes grupos audiovisuales como Mediaset España, donde la periodista, tal y como destacan, "cosechó grandes éxitos" o Atresmedia, "familia" de la que también "formó parte", y que la definen como una "gran comunicadora" y "profesional".

Asimismo, desde la cuenta del programa `Hoy por Hoy` de la Cadena Ser, en el que trabajó, afirman que fue "un referente" del periodismo en España; y RTVE anuncia que rendirá homenaje a la comunicadora con un programa especial el martes por la tarde. Igualmente, desde el programa `La Resistencia`, presentado por David Broncano, al que Campos acudió como invitada, también le dedican un "hasta siempre". Además, el periodista Isaías Lafuente pone de relieve su "apabullante biografía" que permite "entender la historia de la televisión" y conocer a una "de las pioneras que se abrieron camino en tiempos difíciles".

Una de las primeras en llegar al tanatorio fue la periodista Ana Rosa Quintana, quien se ha mostrado "muy triste" ante la noticia del fallecimiento. "Estaba en Vitoria y cuando nos hemos enterado de la noticia hemos venido. Bueno, no por esperado, es muy triste. Ella es la primera reina de las mañanas y la que nos ha abierto el camino a muchas otras. Así que, una de las grandes. La mujer más rápida y más preciosa que yo he conocido. Hemos tenido nuestros amores y nuestras rivalidades, pero siempre hemos sido leales una con la otra. Un día muy triste", ha lamentado.

Por otro lado, el presentador Pedro Piqueras la ha recordado como una persona "única" y que ha llevado una vida de mucho trabajo y de "una convicción absoluta en el periodismo".

Iñaki Gabilondo, por su parte, ha destacado que ha sido "una figura extraordinaria" en la televisión. "Esta mañana he dicho `lo que Luis del Olmo fue en la radio, ella fue en la televisión", ha expuesto.

También han querido recordar a la periodista Mariló Montero y Nieves Herrero, quienes, con el rostro serio, han recalcado que "es una pena" y que sus hijas la han cuidado "muchísimo". "Para nosotras es como una madre, que cuando se va, se va a quedar viviendo en nosotras su espíritu", ha expuesto Montero. "Ha sido todo muy rápido, una mujer empoderada, súper moderna, adelantada a su tiempo, el show en televisión, es ella", ha indicado ante los medios, ha añadido Irma Soriano.

Entre otros rostros conocidos que han acudido a despedirse, se encuentran los colaboradores Chelo García Cortés, Lidia Lozano o Alonso Caparrós, José Manuel Parada, Sofía Mazagatos, Sergi Ferré o Rocío Carrasco y Toñi y Encanar Salazar (Azucar Moreno), Silvia Tortosa, Makoke, Kiko Matamoros, Belén Rodríguez o María Eugenia Martínez de Irujo.

El mundo de la cultura

Por otro lado, desde el ámbito de la cultura, destaca el mensaje del actor y cineasta malagueño Antonio Banderas, que envía sus condolencias a la familia y amigos. "Nos deja para siempre una gran periodista, una gran comunicadora", lamenta. A este se suman otros como el de Miguel Ángel Muñoz. "Siempre me trataste con mucho cariño en tus entrevistas y fuera de las cámaras. Descansa en Paz", señala.

Asimismo, el cantante Raphael ha lamentado la muerte de la periodista y ha señalado que la recordará "de maravilla" y ha destacado su "fuerza" y su "voluntad". "Ha sido una de las personas que más ha creído en mi toda la vida", ha añadido.

Rocío Carrasco, muy afectada

Desde que Rocío Jurado falleciese en 2006, María Teresa Campos acogió como una hija más a Rocío Carrasco. Comidas, cenas, Navidades y un principal apoyo en la lucha que ahora ya sí sabemos que vivió la hija de la cantante, la presentadora siempre estuvo para ella.

Hoy, Rocío hace frente a otro duro golpe en su vida, la que ha sido su segunda madre durante todos estos años fallecía esta madrugada a los 82 años y, como no podía ser de otra manera, se ha dejado ver en la capilla ardiente para despedirse de ella por última vez. Pudo hacerlo hace unos días, ya que el domingo se dejaba ver junto a su marido Fidel Albiac acompañando a Terelu Campos y Carmen Borrego en la Fundación Jiménez Díaz tras el ingreso de la presentadora.

Siempre en un perfil bajo, pero orgullosa de la relación que tenía con ella, Rocío llegó a contar en uno de sus documentales que María Teresa le hizo prometerla que algún día hablaría públicamente sobre el calvario que vivió con Antonio David y contaría su verdad ante España.

Tras la emisión de `Rocío, contar la verdad para seguir viva` y `En el nombre de Rocío` conocíamos gracias a la hija de Pedro Carrasco que la presentadora de televisión había sido conocedora de su triste historia. Esto es, sin duda, un reflejo de la confianza tan inmensa que ambas tenían y el vínculo tan estrecho que forjaron hace años. Rocío tiene la misma relación con sus hijas, Terelu y Carmen, con las que se junta en numerosas ocasiones a lo largo del año y también en Navidades. Es por eso por lo que hemos podido verla completamente destrozada en la capilla ardiente de María Teresa, donde se ha dejado ver acompañada por su marido y su íntima amiga, Anabel Dueñas.

Te puede interesar