Miles de personas, entre 40.000 y 60.000, se concentraron en la plaza de Felipe II convocados al acto que ha organizado el PP para protestar contra la amnistía al procés que, según los populares pretende el socialista Pedro Sánchez. Antes del arranque de las intervenciones, el partido ha proyectado varias veces el vídeo con las declaraciones del jefe del Ejecutivo en funciones, que ha soliviantado a los asistentes a esta convocatoria, que han gritado "fuera, fuera".
La cinta del PP arranca con las declaraciones de Pedro Sánchez, cuando decía primero que no iba a permitir que "la gobernabilidad de España descanse en partidos independentistas" hasta las declaraciones de los últimos meses y semanas, incluyendo la concesión de indultos a los condenados por el procés. Las declaraciones de Sánchez han provocado la protesta del público que se concentra en la plaza de Felipe II, que ha comenzado a gritar "fuera, fuera", mientras agitaba sus banderas de España en este acto del PP bajo el lema "Por la igualdad de los españoles".
Después, en el mismo vídeo el PP recoge algunas manifestaciones de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, en las que asegura que él no va a llegar al Gobierno de España "sin defender la igualdad de todos los españoles". "No nos vamos a callar", dice Feijóo en la cinta, para añadir que el "privilegio de unos pocos es el perjuicio de todos" y que "un ciudadano que vota independentismo no vale más que un ciudadano que vota la unión de todos los pueblos de España", unas palabras que han provocado los aplausos de los asistentes.
Feijóo clama contra la "indignidad" de la amnistía
Ni son socialistas, ni son progresistas, ni son mayoría.
👉🏻 Lo que hacen sólo tiene un nombre: indignidad
👉🏻 Sólo tiene unos cómplices: el PSOE actual
👉🏻 Sólo tiene un responsable: el que está en La Moncloa después de perder las elecciones#Igualdad pic.twitter.com/ZRMfnNOa8T— Partido Popular (@ppopular) September 24, 2023
Entre gritos de "presidente, presidente" y arropado por miles de personas, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido que ya sea desde un "mitin, una manifestación" o desde el Congreso defenderá una España "de ciudadanos libres e iguales" frente a una posible amnistía que no se votó y que considera una "indignidad" y una "cacicada".
Argumenta Feijóo que se podrá discutir "democráticamente si los españoles han votado cambio o no" pero "lo que no votó ningún español, al menos el 94 %, fue un cambio en el régimen constitucional": "Eso no se votó, es un fraude, agravado y reiterado por la misma persona. No vamos a negociar los fraudes".
"No nos llamen tontos a los españoles porque no somos tontos. Lo que hacen solo tiene un nombre, indignidad, unos cómplices, el PSOE actual, y solo un responsable, que está en el Palacio de la Moncloa después de haber perdido las elecciones", ha exclamado Feijóo.
Feijóo responsabiliza directamente al presidente en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de un Gobierno que se sustente en la "amnistía" y también si hay bloqueo o nuevas elecciones y ha cargado contra su "falta de integridad moral y política".
Aznar: "La Constitución no es moneda de cambio para satisfacer a golpistas"
🔵 Estamos dispuestos a movilizar todos los esfuerzos para evitar que se consume un ataque sin precedentes.
— Partido Popular (@ppopular) September 24, 2023
🔴 Un ataque que procede de los enemigos de la Constitución y de un partido que tiene la obligación de defenderla y no lo hace. pic.twitter.com/FU6GM0J38b
"La Constitución y la ciudadanía no son moneda de cambio para satisfacer a golpistas", ha exclamado Aznar en la madrileña plaza Felipe II de Madrid. Aznar ha alertado de un "ataque sin precedentes" porque "no procede solo de los enemigos de la Constitución si no de un partido que tiene la obligación de defenderla y no lo hace" y ha denunciado que el PSOE ha hecho lo que dijeron que no harían, como los indultos o derogar la sedición, y que volverán a hacerlo con la amnistía porque mienten a los españoles.
Según Aznar, cuando el presidente en funciones, Pedro Sánchez, dice que hay que "desjudicializar una intentona golpista", lo que quiere decir es: "No os preocupéis porque si me votáis os daré la impunidad (...) y todos los españoles os van a pagar el golpe que intentasteis y el nuevo que vais a volver a intentar".
Al respecto, y en alusión a la deuda que reclama Junts, Aznar ha señalado que "la única deuda histórica que aquí existe es la que los secesionistas tienen con la democracia española, que no han pagado y tienen que pagar". El expresidente advierte de que la amnistía no es una expresión de reencuentro, sino una "infamia" que acepta que los que en 2017 rompieron la Constitución y el estatuto de autonomía, "hicieron bien y tenían derecho", y que los "jueces y tribunales hicieron mal y prevaricaron".
"El silencio no es una opción responsable", ha advertido al respecto Aznar, que ha llamado a que los españoles "sean cuales sean sus ideas" hagan oír sus voces en defensa de una "nación de ciudadanos libres e iguales" y ha advertido de que la historia no será "benévola" con quienes quiebren el orden constitucional y tampoco con los que se "inhiban".
"La amnistía es el olvido y nosotros queremos recordar", ha reivindicado Aznar en referencia a quienes perdieron su "vida a manos del terror" por construir un marco de convivencia. Y ha rechazado que España sea "una corrala de gentes mal avenidas en la que hay que resignarse a que el Gobierno lo decida un prófugo de la Justicia".
Rajoy: "Maquillarán la amnistía por pura conveniencia"
La amnistía es una enmienda a la totalidad de nuestra Constitución y nuestra democracia.
— Partido Popular (@ppopular) September 24, 2023
🔴 Llamarán convivencia a la conveniencia.
🔴 Llamarán alivio penal a la impunidad
🔴 Llamarán concordia a intentar imponer un proyecto
🔴 Llamarán progresismo a la desigualdad pic.twitter.com/0Rj122rcOO
El expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy ha asegurado este domingo que su partido alzará su voz contra “las falsedades para justificar lo injustificable y maquillar lo que resulta indecoroso” y se opondrá a “cualquiera que quiera construir un Gobierno sobre las ruinas del Estado de Derecho”.
Aprobar una amnistía supondría “una enmienda a la totalidad de nuestra Constitución y nuestra democracia por una única razón: el interés particular de una única persona que persigue un único interés sin importarle nada ni nadie”, ha clamado ante miles de personas que le han interrumpido una y otra vez con gritos de “Puigdemont a prisión”.
Rajoy también ha advertido contra la manipulación con la que intentarán "maquillar" la concesión de una amnistía y “llamarán convivencia a lo que es pura conveniencia, llamarán alivio penal a la impunidad, como llaman diálogo al chantaje, y llamarán concordia a intentar imponer este proyecto a más de media España, incluida buena parte de los votantes socialistas”.
Y “llamarán progresismo a la más rancia desigualdad, que exista una casta política con bulo para delinquir”, mientras el resto está “sometidos al imperio de la Ley”, ha asegurado.
Finalmente, el expresidente Rajoy ha argumentado que, si la amnistía de 1977 supuso el paso de una dictadura al régimen democrático, esta amnistía “supondría el paso a un régimen en el que imperaría la ley del mas fuerte, donde la igualdad ante la ley habría desaparecido y donde la independencia de la justicia estaría al albur de los intereses políticos”.