ERC y Junts redoblaron ayer su presión sobre Pedro Sánchez y el PSOE al aprobar en el Parlament una propuesta de resolución para condicionar su investidura a fijar las condiciones para celebrar un referéndum, una postura que el PSC de Salvador Illa descartó inmediatamente con rotundidad.
La abstención de las CUP propició, en la última jornada del debate de política general en Cataluña, la aprobación de la propuesta. Las tres fuerzas independentistas sacaron adelante además otra iniciativa a favor de una ley de amnistía, en este caso, con apoyo también de los comunes. De esta manera, el Parlamento catalán se posicionó a favor de no investir a ningún presidente del Gobierno “que no se comprometa a trabajar para hacer efectivas las condiciones para la celebración del referéndum”.
Además, se emplaza al Govern a que lleve a cabo “todas las acciones necesarias” para incluir en la amnistía a todos los represaliados “por motivos políticos” por “defender los derechos y las libertades”. Ahora, el independentismo insta a Sánchez a mover ficha. “Estas son las condiciones para abrir la legislatura. Es cuestión de voluntad política, de seguir la vía de la negociación para construir acuerdos”, expuso Marta Villalta, de ERC.
Illa: “Si hay que volver a ir a unas elecciones, iremos”
“Si hay que volver a ir a elecciones, iremos y que la ciudadanía elija, pero el camino de la división y de la ruptura es un camino sin recorrido por parte de los socialistas catalanes”, declaró el primer secretario del PSC, Salvador Illa, en diferentes entrevistas ayer, después de conocer la última propuesta de los partidos independentistas catalanes.
Sostuvo Illa que los partidos tienen una “obligación de evitar una repetición electoral en España”, que su partido explicó los caminos que pueden recorrer y los que no y que harán todos los esfuerzos dentro de sus límites. Y abogó por “pensar primero en el país que en el propio espacio político” y por trabajar con discreción y con oficio político en las negociaciones.
Aragonès ve “reforzada” la apuesta por la negociación
Pere Aragonès opinó que “la apuesta por la negociación sale reforzada” después de que el Parlament condicionase la investidura de Pedro Sánchez a que se comprometa a trabajar para celebrar un referéndum. “Lo dije el martes: la amnistía es imperativa, pero también poner las bases para el referéndum. Hoy (por ayer) el Parlament lo ha aprobado”, señaló en un mensaje en sus redes sociales.
Después, anunció que mañana hará una declaración institucional por el sexto aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 desde Fonollosa (Barcelona). Sobre el debate de política general, Aragonès manifestó que su objetivo es “resolver el conflicto de fondo entre Cataluña y el Estado”.