La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados. Así, cada vez resulta más difícil distinguir la realidad de las creaciones tecnológicas. En los últimos días se han viralizado en redes sociales imágenes creadas con inteligencia artificial como fotos de los cuerpos desnudos de las menores de Almendralejo o vídeos de rostros conocidos doblados a diferentes idiomas. También dieron la vuelta al mundo unas imágenes creadas con esta tecnología que mostraban al Papa Francisco caminando con un abrigo blanco y una supuesta detención de Donald Trump.
Entre los vigueses existe preocupación por esta cuestión, ya que algunos confiesan haber creído ciertas algunas de estas imágenes falsas. Además, señalan que es necesario dar a conocer mejor esta tecnología y educar a la ciudadanía. “La inteligencia artificial lleva mucho tiempo entre nosotros, pero la gente no la conoce. No se ha llegado aún al nivel de destrucción masiva que se está hablando”, explica Pablo. Aún así, ven con buenos ojos el desarrollo de la IA y la creación de herramientas como el popular Chat GPT, empleado por ejemplo por estudiantes para estudiar o realizar sus tareas. “No me parece bien que haya gente que utilice la inteligencia artificial para inventar algo que no es verídico, si es para avanzar en algún proyecto me parece bien”, apunta Antonio.
Ante el mal uso que se le está dando a estos avances tecnológicos para difundir imágenes falsas, consideran que deberían ponerse límites al desarrollo de la IA. “Es preocupante que una imagen creada por inteligencia artificial parezca real. Hay que poner límites porque está llegando ya muy lejos”, recalcan Andrea y Daniela.