El cementerio iniciará en los próximos meses las obras para albergar también una zona para cenizas y remodelar la cubierta de la capilla con una inversión de 300.000 euros
El cementerio de Pereiró se prepara para vivir una profunda transformación durante el próximo año. Con una inversión total que ronda los 300.000 euros, el Concello impulsa tres reformas para rendir homenaje a los vigueses ilustres, incorporar un área dedicada a albergar un cementerio ecológico y una reforma de la capilla.
Los cambios comenzarán ya en el mismo primer trimestre de 2024, cuando se llevará a cabo la creación de un espacio dedicado a albergar los restos de las personalidades ilustres de la ciudad siempre que así lo deseen las familias. Este proyecto, recientemente aprobado por la dirección de Patrimonio Cultural de la Xunta, representa una inversión estimada de 40.000 euros para rendir homenaje a aquellas personas que, de alguna manera, hayan contribuido significativamente al desarrollo de la urbe. En Pereiró ya están enterrados vigueses como Cachamuíña, Concepción Arenal, Jenaro de La Fuente, García Barbón, Sanjurjo Badía, Ricardo Mella o Policarpo Sanz e Irene Ceballos.
Por otro lado, la creación del cementerio ecológico dedicado a las cenizas también cuenta con fecha para el inicio de los trabajos, que están programados para la primavera de 2024. Para llevar a cabo esta obra, es necesario trasplantar cuidadosamente toda la vegetación que debe ser protegida en la zona 13 de Pereiró, y los técnicos municipales señalan que el primer trimestre del próximo año se considera ideal para realizar este trasplante. Con una inversión estimada de 150.000 euros distribuidos en dos anualidades, este proyecto busca cambiar la percepción tradicional de los ceniceros convencionales, convirtiéndolos en recuerdos vivos y participativos. Las urnas biodegradables permitirán depositar las cenizas en un entorno natural del cementerio de Pereiró, sin afectar al medio ambiente y reintegrándose al suelo. Desde el Concello apuntan que es una respuesta a los cambios de mentalidad que experimenta la sociedad.
Además de estas propuestas, el presupuesto para 2024 incluye la remodelación de las cubiertas de la capilla de Pereiró, así como de las zonas de estancia y descanso de los trabajadores con una inversión de 65.000 euros. Una vez finalizada esta remodelación, se iniciará un estudio para la posible introducción de energías renovables en la capilla a través de placas solares en el tejado. La inversión contemplada para esta acción asciende a 75.000 euros, pero dada la protección del recinto de Pereiró, será necesario obtener aún la aprobación de Patrimonio.
