El Ifevi vacunará en octubre a los que tengan entre 60 y 80 años

El Ifevi volverá a transformarse en un recinto sanitario para vacunar a la población.
photo_camera El Ifevi volverá a transformarse en un recinto sanitario para vacunar a la población.
Las dosis llegarán a las residencias desde el día 25 de septiembre y los centros de salud citarán a personas mayores de 80

El recinto ferial vigués retomará sus funciones como vacunódromo en la segunda quincena de octubre una vez que termine el desmontaje de Conxemar, un evento que se celebra entre los días 3 y 5 del mes que viene. El Sergas tiene previsto citar en Ifevi a las personas que tengan entre 60 y 80 años, a las que se ofrecerá la posibilidad de vacunarse frente a la gripe y a la vez contra el covid. El ritmo lo marcará la disponibilidad de vacunas que lleguen del Ministerio.

Sin embargo, no serán los primeros en inmunizarse. La Consellería de Sanidade repite el modelo instaurado en diciembre de 2020, por el que pone en primer lugar el reparto de dosis en las residencias de mayores y de discapacitados, una tarea que arrancará el 25 de septiembre. A continuación citará a los mayores de 80 años mediante un mensaje de texto para que acudan a sus centros de salud de cabecera. En ese momento también se prevé pinchar a domicilio a personas inmovilizadas y que pertenezcan a los grupos diana. A partir de ahí, se irá convocando de mayor a menor edad a la población de 60 a 80 años para que se desplacen a Ifevi.

 La campaña, que se prolongará hasta el 31 de diciembre, también comienza el día 25 de septiembre para los más pequeños, porque desde ese día empezará la vacunación de niños contra el virus respiratorio sincitial (VRS). Tanto los niños como las personas que pertenecen a grupos de alto riesgo serán vacunados en el Cunqueiro.

Los recién nacidos serán vacunados en el propio hospital en las primeras 24-48 horas de vida mientras dure la campaña, que concluirá el 31 de marzo de 2024. También vacunarán a los lactantes nacidos desde el pasado 1 de abril de 2023, una inmunización que se desarrollará en las dos primeras semanas de octubre y para la que serán citados por sms en el hospital. 
En caso de no acudir en ese periodo, los menores se podrán vacunar durante las dos últimas semanas del mismo mes de octubre en su centro de salud. Asimismo, podrán vacunarse los prematuros nacidos desde el 1 de octubre de 2022, que serán citados. Los niños con condiciones de alto riesgo (cardiopatías congénitas, displasia broncopulmonar y otras) recibirán, además de la dosis en la primera temporada, otra dosis en la segunda, siempre que no hayan cumplido 24 meses.

Te puede interesar