El centro de salud de Navia lleva 18.000 consultas este verano

Julio García Comesaña, durante la reunión de ayer en el Centro de Salud de Navia.
photo_camera Julio García Comesaña, durante la reunión de ayer en el Centro de Salud de Navia.
El conselleiro de Sanidad Julio Comesaña visitó ayer las instalaciones y puso en valor “el buen funcionamiento de la sanidad pública gallega y, en especial, la de Vigo” 

El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, visitó ayer el Centro de Salud de Navia, uno de los más recientes y grandes del Área Sanitaria de Vigo y que atiende a cerca de 15.000 ciudadanos –tal y como destacó el máximo responsable del Sergas–. En la visita, el conselleiro se reunió con profesionales de este centro, en una reunión a la que también asistieron el gerente del área sanitaria, Javier Puente, y el jefe de servicio, Gonzalo López.

Este verano, como señaló Comesaña, los facultativos de este centro han realizado ya cerca de 18.000 consultas, un porcentaje mayor que en el pasado año, “lo que demuestra el buen funcionamiento de la sanidad pública gallega en general y la de Vigo en particular”, subrayó el conselleiro.

Tal y como incidió el responsable de la cartera sanitaria de la Xunta, el Centro de Salud de Navia está situado en una zona estratégica de la ciudad, de crecimiento, y cuenta con unos “magníficos profesionales que están siempre en la vanguardia de cualquier tipo de proyecto tanto del Sergas como de iniciativa propia”.

Durante su visita, el conselleiro agradeció al área sanitaria el trabajo que está haciendo este verano, en un momento “difícil de déficit de médicos de atención primaria en todo el Estado, manteniendo el alto nivel de atención sanitaria que se está prestando en el ámbito de la atención primaria ordinaria, en los PAC on en las urgencias de los hospitales”.

Además, Comesaña también aprovechó para, a preguntas de los medios, salir al paso de las críticas del gobierno local de Cangas y del sindicato CIG acerca de la situación de la atención primaria y de los dispositivos de urgencias en este municipio, y volvió a vincular los problemas a la falta de médicos, al tiempo que defendió la cobertura realizada en materia de urgencias y de 061. Recordó que la atención urgente en esa zona de O Morrazo está agrupada "de forma temporal" en Cangas, con dos médicos del centro de salud de Cangas y uno de Moaña, y ha asegurado que "sistemáticamente están los tres", salvo casos muy puntuales. En un "contexto de falta de médicos", valoró la "predisposición" de los profesionales para "cubrir turnos cuando falta algún compañero" aunque reconoció que esa cobertura es difícil cuando ocurre una contingencia sobrevenida y es "realmente difícil" conseguir un facultativo. Con todo, ha insistido en que hubo "un porcentaje muy pequeño de turnos" en los que faltaran alguno de los médicos.

Te puede interesar