Navidad de Vigo

Cuenta atrás para la Navidad de Vigo: estos son los primeros detalles del alumbrado

Caballero y parte de su equipo de gobierno, en el inicio de la instalación de la Navidad, este martes. // Vicente Alonso
photo_camera Caballero y parte de su equipo de gobierno, en el inicio de la instalación de la Navidad, este martes. // Vicente Alonso
Las fiestas contarán con el árbol más alto hasta la fecha de 40,5 metros y 11,5 millones de LEDs iluminando las calles, mientras Abel Caballero avanza “muchas sorpresas”

Vigo se prepara ya para su mayor Navidad. El Concello inició ayer el montaje de las luces con los trabajos de instalación de la caja de regalo situada en la Gran Vía, que este año contará con 17 metros de altura. El alcalde Abel Caballero avanzó que este año la ciudad tendrá la celebración más grande hasta la fecha, con 11,5 millones de luces LED, la mayor cifra hasta la fecha en la ciudad y, según aseguró, “la Navidad con más millones de luces del planeta”.

Caballero también anunció que este año habrá un árbol en la Porta do Sol de récord que crecerá hasta los 40,5 metros de altura. “No es que quiera entrar en competencia con nadie, pero el más alto, brillante y ornamentado en el planeta es el de Vigo”, aseguró el regidor aludiendo al anuncio del alcalde de Badalona de que este año tendrían un árbol de 40 metros. Además, habrá 6.000 estructuras, 3.708 arcos de luz, 450 calles iluminadas, 56 elementos de gran tamaño como la caja de regalo y 2.318 árboles iluminados a lo largo de la ciudad.

Los operarios encargados de realizar los trabajos de montaje fueron una vez más de la empresa Ximénez, que previsiblemente se hará con el nuevo contrato municipal por casi 9,5 millones para los próximos cuatro años al ser la única firma que se presentó y está a la espera de finalizar los trámites para formalizar la adjudicación.

 

 

Habrá noria pero se reducirá el ruido y “efectos secundarios”

Caballero aseguró que habrá “muchas sorpresas” y una gran renovación de los adornos este año, pero no dio novedades sobre nuevas ubicaciones de las atracciones para evitar ruidos y molestias a los vecinos, aunque sí confirmó que volverán a instalarse. “Sin ninguna duda va a haber noria y mercado, actividades y cultura”, aseguró, a la vez que recordó que ya se creó una comisión para reducir los “efectos secundarios”. “Tenemos que minimizarlos, nosotros tenemos siempre en cuenta lo que pide la ciudad”, afirmó. Respecto al encendido de las luces, tan solo aseguró que será en noviembre.

El inicio de la instalación del alumbrado este año se celebró un mes más tarde que en 2022 y además se vio interrumpido por una protesta de trabajadores de Vitrasa, que reclamaron al alcalde que intervenga en el conflicto laboral con la empresa y gritaron durante toda la presentación cánticos como “menos luces y más autobuses”. Por su parte, el alcalde hizo su ya habitual gesto de la “v” hacia los manifestantes y se limitó a decir que era “música de fondo”.

Te puede interesar