Peinador solo anotó un 1,8 por ciento de incremento en agosto sobre el mismo mes del pasado año, pero fue suficiente para, en esta ocasión, sumar más pasajeros que Alvedro, pese a que la terminal de A Coruña creció un 15% en el mismo período. El aeropuerto vigués registró un total de 116.292 pasajeros en 1.581 operaciones, de las cuales 964 fueron vuelos comerciales, y tuvo una carga de más de 74 toneladas de mercancía, una subida del 26 por ciento. El dato en viajeros de 2024 se convierte en el segundo mejor registro del histórico, tras agosto de 2018, que tuvo casi 6.000 usuarios más.
En los ocho primeros meses del año, Peinador acumula 759.863 pasajeros, un aumento del 27,7% respecto a los ocho primeros meses de 2022, y una carga transportada superior a 443 toneladas de mercancía.de aumento de pasajeros. Si todo sigue igual, pese a la caída de líneas con el final del verano, el aeropuerto vigués superará con facilidad el millón de viajeros y volverá a las cifras habituales de actividad. El tope se quedó en 1,5 millones en 2007. Ya no está tan lejos, aunque la competencia se ha alejado, en especial Santiago.
Por su parte, el aeródromo coruñés de Alvedro registró un total de 110.019 pasajeros en agosto y un total de 1.432 movimientos de aterrizaje y despegue, de los cuales 777 de vuelos comerciales, así como un volumen de más de 6 toneladas de mercancías en sus instalaciones.
Datos de 2023
Desde principios de este año, Alvedro ha registrado un total de 826.913 pasajeros, un 42,6% más que en los ocho primeros meses de 2022, y una carga de cerca de 50 toneladas, una recuperación del 87 % frente al mismo periodo de 2022. Son 62.000 más que Peinador.
Mejor le van las cosas al aeropuerto compostelano Rosalía de Castro, que registró en agosto un récord mensual de pasajeros, con 402.745, de los cuales 107.985 vinculados a enlaces internacionales. El incremento es del 7,2 sobre el pasado año.
El principal aeropuerto gallego alcanza casi el doble de pasajeros que los otros dos y tuvo 2.747 movimientos de aterrizaje y despegue, de ellos 2.557 de vuelos comerciales, que incluían 1.820 a otras zonas de España y 737 con otros países. La terminal de carga compostelana gestionó durante el pasado mes más de 406 toneladas de mercancía, un 10,4% más que en el mismo mes de 2022.
Desde principios de año el aeropuerto Rosalía de Castro acumula 2.408.263 pasajeros, un 13,5 % más que el mismo periodo de 2022, y que representa un millón más que los otros dos aeródromos juntos, y una carga transportada de 3.182 toneladas, muy lejos de Peinador.