La Xunta urge la convocatoria del Consejo de Política Fiscal

El conselleiro de Facenda e Administración Publica, Miguel Corgos, ayer en el Parlamento.
photo_camera El conselleiro de Facenda e Administración Publica, Miguel Corgos, ayer en el Parlamento.
La oposición advierte de “regalías electorales y cheques para votos” tras los presupuestos de 2024

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, demandó una convocatoria “urgente” del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para “abordar entre todos” la deuda sin “quitas a la carta”, en referencia a Cataluña y a los beneficios que pueda obtener aquella comunidad tras los acuerdos del PSOE con grupos catalanes. Exige “igualdad de trato” sin privilegios para una parte por quien fija las “reglas de juego”, “sin ningún tipo de diálogo ni negociación”.

En su intervención en el debate de totalidad de los presupuestos gallegos para 2024, Corgos se quejó ayer en el Parlamento de que Galicia “no tiene ninguna información” en relación con los acuerdos del Gobierno con ERC y BNG acerca de quitas de deuda, “tan solo lo recogido en los medios”. Así, se muestra en contra de “trajes a medida”.

Corgos aseguró que Galicia “no puede permitir” que “se premie” a comunidades que aumentaron su endeudamiento “sin control” y a niveles “excesivos e insostenibles”. Contrapuso esta situación con el “modelo de endeudamiento responsable” de Galicia, con el nivel de ratio deuda-PIB “más bajo desde hace una década” entre comunidades. Y puso en valor que la comunidad gallega “tan solo” deberá refinanciar en 2024 un 11% de su cartera de deuda, con un “marco de estabilidad” que da lugar a “mejores condiciones” para acceder a los mercados.

Financiación

En esta línea, Miguel Corgos abogó por reclamar “lo que sea positivo” para la comunidad gallega, que no tiene que ser “análogo” a lo que ocurre en otras autonomías. Por tal motivo, urge la convocatoria del CPFF, que lleva “bloqueado año y medio” al no reunirse desde junio de 2022, lo que supone un “incumplimiento” de su reglamento. Ve necesario abordar entre todos la financiación autonómica, medidas extraordinarias por la subida de precios y el mecanismo de recuperación.

Finalmente, el conselleiro de Facenda reclamó el apoyo de todos los grupos en la Cámara para que Galicia pueda “tener voz propia”, sin “hacer seguidismo de nadie”.

Por otra parte, el conselleiro de Facenda reiteró las líneas maestras ya conocidas de los presupuestos gallegos para 2024, que ascienden a 13.257 millones, los mayores de la historia. Y destacó que las cuentas públicas suponen un “estímulo” que guiará el crecimiento y el empleo, ya que “invierten en estabilidad, personas y futuro”, en un momento de “complicaciones en el horizonte” por un repunte de precios tras el verano y un contexto de desaceleración mundial. Para terminar, apeló a los grupos de la oposición a que “piensen de nuevo” si estos presupuestos “son merecedores” de una enmienda a la totalidad. De este pleno se ausentó el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, debido a una operación de hernia, por lo que la sesión estuvo presidida por la popular Elena Candia.

Te puede interesar