El Pleno del Congreso ha rechazado este miércoles la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como presidente del Gobierno. Conforme a lo esperado, en esta primera votación ha habido 178 diputados en contra por 172 a favor.
Como establece el Reglamento de la Cámara, la votación ha sido pública y por llamamiento, lo que supone que cada diputado se ha puesto en pie al ser nombrado para proclamar su voto a viva voz su voto: sí, no o abstención. Sus señorías ha sido llamados por orden alfabético, a partir de una letra elegida al azar: en concreto, la votación ha comenzado con el 'no' de la diputada del PSOE Adriana Maldonado.
En esta primera votación se requería mayoría absoluta, 176 apoyos, pero Alberto Núñez Feijóo no sólo no ha llegado a esa cifra, sino que ni siquiera ha ganado pues ha obtenido 172 votos del PP (137 diputados), Vox (33), Coalición Canaria (1) y UPN (1), frente a los 178 noes que han sumado PSOE (121), Sumar (31), ERC (7), Junts (7) Bildu (6), PNV (5) y BNG (1).
Error de un diputado del PSOE en la votación
El diputado del PSOE por Teruel Herminio Rufino Sancho Íñiguez ha protagonizado este miércoles la anécdota del día al apoyar de viva voz que se convirtiera Feijóo en presidente del Gobierno, un voto erróneo que ha corregido en seguida.
El socialista turolense ha dicho 'sí' después de que la secretaria segunda de la Mesa del Congreso, la también socialista Isaura Leal, se equivocara al leer su primer apellido, pues, en lugar de Sancho, ha dicho Sánchez.
Su compañera se ha percatado inmediatamente de que el diputado había votado afirmativamente, pese a que tenía que rechazar la investidura del líder del PP. "Sí, no, ¿perdón?", ha dicho Leal visiblemente contrariada, mientras Sancho hacía gestos con las manos desde su escaño como pidiendo que esperara.
El diputado le ha aclarado a gritos que ella había dicho mal su apellido, Leal se ha disculpado y después Sancho con una risa nerviosa ha votado que no. El episodio ha sido recibido con risas en el Salón de Plenos y después la votación ha continuado con normalidad.
A la salida del Salón de Plenos, al ser preguntado por el incidente, Sancho ha obviado su error, incidiendo en que había sido llamado erróneamente por otro apellido. En cualquier caso, ha negado indisciplina, se ha definido como "socialista convencido" y ha avanzado que si llega el momento de pronunciarse sobre una amnistía "votará lo que tenga que votar". "Avanzar es progreso", ha zanjado.
El viernes 29, turno para la segunda votación
En todo caso, la legislación establece una segunda votación a las 48 horas que tendrá lugar este viernes, en la que ya no se requiere mayoría absoluta, pero al menos ganar la votación, tener más síes que noes. Pero a la vista de las posiciones reflejadas en el debate de investidura, todo apunta a que la investidura de Feijóo tampoco prosperará en la segunda vuelta.
La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, deberá desplazarse al palacio de la zarzuela para informar al jefe del estado del resultado de las votaciones de investidura del líder popular y lo previsible es que el Rey convoque una nueva ronda de consultas la próxima semana en la que presumiblemente propondrá el encargo al segundo más votado el 23J, Pedro Sánchez, cabeza de lista del PSOE.
Aún no hay fechas pero en el Congreso calculan que este segundo debate de investidura podría celebrarse en la segunda quincena de octubre o principios de noviembre, en función de las negociaciones del PSOE con la media docena de aliados parlamentarios que necesitaría.'
Feijóo afea a Sánchez no intervenir en el debate
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, de no intervenir en el debate de investidura del Congreso y "escapar" para "no decir la verdad". A su entender, "quien calla, otorga" y esta sesión parlamentaria ha "valido la pena" porque se han "retratado todos", tanto con sus palabras como con sus silencios.
"El señor Sánchez no ha querido salir a la tribuna porque no podría defender ayer lo que defendió hace dos meses delante de todos los españoles", ha proclamado Feijóo en la intervención que ha puesto broche final al debate de investidura que coemnzó este martes a las 12.00 horas.
El presidente del PP ha agradecido sus intervenciones a los portavoces de otros grupos pero ha recriminado al secretario general del PSOE que haya preferido "escapar para no decir la verdad" sobre sus negociaciones con los independentistas, "las exigencias a las que está sometido", su "posición en la amnistía" y "la financiación ideológica de todo ello". "Quien calla, otorga, señor Sánchez", le ha espetado.