Gráfico | Los precios crecen en Galicia y la provincia dos meses después

Vigueses haciendo la compra ayer en un mercado de la ciudad.
photo_camera Vigueses haciendo la compra en un mercado de la ciudad.
La inflación se situó en la ciudad en el 1,9% y en la comunidad gallega alcanzó el 2,1%, menos que la media nacional

Los precios de los alimentos siguen sin dar un respiro. En el pasado mes de julio, la inflación subió alrededor de un 2% en Vigo, Galicia y España, impulsada también por el aumento de los costes de los servicios habituales de la temporada de verano.

 

 

En concreto, el índice de Precios de Consumo (IPC) subió en julio en Galicia hasta el 2,1%, seis décimas más que el dato del mes anterior (+1,5%), según cifras publicadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Vigo y provincia tuvieron una evolución ligeramente mejor con una subida del 1,9%, mientras que Ourense se llevó la peor parte con una subida del 2,5%. Tanto el IPC del conjunto de Galicia como el de Vigo se quedó por debajo de la media nacional, donde se registró una subida de precios del 2,3% en relación con hace un año.

 

 

En concreto, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas subió un 10,4% en Galicia, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco se encarecieron un 6,5%. El INE también recoge datos más detallados a nivel nacional que identifican aquellos alimentos que lideraron la subida de los precios. El incremento más destacado en la cesta de la compra fue el del azúcar, un 44,2% más caro que hace un año, aunque sigue una tendencia ligeramente descendiente los últimos meses. Por otro lado, el aceite de oliva es un 38,8% más caro que hace un año, pero la tendencia de los precios se mantiene al alza y se sitúa en máximos. También destaca la subida del 22,9% de las patatas, del 22% del arroz, del 19,4% de la fruta en conservas, del 17,9% de la mantequilla o del 17,8% de la leche.

Asimismo, en Galicia el calzado y el vestido subieron un 0,9%. El precio del menaje se encareció un 5%, así como el de las medicinas (+1,6%), las comunicaciones (+4,2%), el ocio y la cultura (+5,8%) y los hoteles, cafés y restaurantes (+6,5%).

Según los datos nacionales del INE más detallados según cada uno de los productos, también se observan importantes subidas de los precios muy por encima de la media de hasta el 17,9% de los paquetes turísticos o del 8,9% de los hoteles y hostales, que reflejan cómo las vacaciones de verano también incrementan los precios de los servicios turísticos contribuyendo a la inflación.

Por su parte, los productos que bajaron su precio en julio en Galicia respecto al mismo mes de 2022 fueron la energía (-24,2%), la vivienda (-17,2%), los combustibles (-15,7%), el transporte (-4,2%) y la enseñanza (-0,8%).

El índice de Precios de Consumo (IPC) subió en julio en Galicia hasta el 2,1%, seis décimas más que el dato del mes anterior (+1,5%), según cifras publicadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esto supone que el IPC se quedó en la Comunidad por debajo de la media nacional, donde se registró una subida de precios del 2,3% en relación con hace un año.

Te puede interesar