El Concello contrató el servicio de mantenimiento para rampas, ascensores y escaleras mecánicas de los próximos dos años por 575 euros al día, menos de lo previsto
El gobierno local adjudicó ayer el contrato para el mantenimiento del programa de movilidad Vigo Vertical por 419.000 euros, menos que los 623.000 euros presupuestados inicialmente. Este servicio permitirá asegurar el funcionamiento frente a las averías de rampas, ascensores y escaleras mecánicas durante los próximos dos años. Así, el mantenimiento de estos elementos supondrá finalmente un gasto de 575 euros al día para las arcas municipales, pero también un importe que apenas supera los 70 céntimos al año por cada vigués.
La compañía adjudicataria fue Thyssenkrupp Elevadores, que ya se ocupaba de esta tarea, y ahora deberá seguir supervisando el funcionamiento de 12 ascensores, 22 tramos de cintas y 7 secciones de escaleras mecánicas. Se trata de un listado que contempla todos los elementos ya instalados en la ciudad así como algunos cuyas obras o proyectos están ya en marcha y se prevé su funcionamiento durante los próximos años, como es el caso del Halo. El contrato estima que el mantenimiento de este nuevo ascensor cueste 1.300 euros al mes, que lo sitúan lejos de los 6.000 que podrían alcanzar las rampas de Gran Vía entre todos sus tramos.
El alcalde Abel Caballero destacó que “daremos respuesta a las incidencias en menos de dos horas, una si es un ascensor, un control a través de medios telemáticos 24 horas 365 días al año”. El contrato establece que la empresa recibirá notificaciones de los elementos mecánicos, también el propio Concello. Además, habrá un nuevo software en la plataforma ‘Smart City’ del Concello para que la ciudadanía conozca en tiempo real el estado de funcionamiento de las rampas, escaleras y ascensores.
También se indica que habrá una operativa especial para fechas de especial uso como la Navidad. Para Caballero el objetivo es el funcionamiento ininterrumpido desde las 7 a las 23 horas de domingo a jueves y una hora más el resto de días, hasta las 24 horas. “Somos uno de los ayuntamientos de Europa con más acciones mecánicas de transporte”, subrayó.
Este nuevo contrato sucede al ya lanzado en 2019. Los pliegos recogen que al igual que el anterior durará dos años, hasta 2025, pero podría ser prorrogado por un año hasta en dos ocasiones.