Vigo llega a otoño con Eiras lleno y ciudades gallegas en prealerta

El embalse de Zamáns esta semana, al 66 por ciento, 20 puntos más que el pasado año a estas alturas.
photo_camera El embalse de Zamáns esta semana, al 66 por ciento, 20 puntos más que el pasado año a estas alturas.
El principal embalse finalizó el verano en la mejor ocupación del siglo, un oasis en España. Zamáns, también en buen estado. Baiona, Coruña y Pontevedra, en problemas

Mientras la mayor parte de España pasa serias dificultades de abastecimiento e incluso tres zonas de Galicia (Pontevedra, A Coruña y Baiona) se encuentran en prealerta, el área de Vigo se ha convertido en un oasis con sus embalses al máximo nivel posible para la época, el final del verano, lo que permite afrontar el otoño sin problemas. Eiras comenzó la estación al 100 por cien de su capacidad y sus aliviaderos funcionando y expulsando millones de litros de agua, una imagen chocante para el resto del país. En tres meses ha perdido solo un 17 por ciento de su capacidad pese al incremento del consumo, y se sitúa en el 83, el máximo de la serie histórica del siglo XXI, empatado con 2021, en idéntica situación. Son 10 puntos más que el año pasado y 16 sobre 2017, el año más complicado. Zamáns, que abastece básicamente Nigrán, se ha quedado al 66 por ciento y también es un porcentaje muy alto. Las lluvias del verano y el buen estado de los acuíferos juegan a favor.

Hay reservas suficientes incluso en el improbable caso de un otoño e invierno seco: la agencia Aemet espera que sean estaciones más bien húmedas. Al respecto, los responsables en Galicia señalaron que la reserva hídrica está en "valores normales". Con todo, de acuerdo con los datos que se manejan desde el Ministerio de Transición Ecológica,  "hay un cierto déficit respecto a la media de los últimos años". "Un ligero déficit de agua embalsada en la demarcación Galicia-Costa y un ligero superávit en la Miño-Sil", señalaron.

Nada que ver con la situación en Galicia, donde en tres amplias zonas concretas, las área de A Coruña y Pontevedra y el municipio de Baiona, la Xunta mantiene la prealerta por escasez moderada de agua en los sistemas del río Lérez, en Pontevedra, del río Grande, en Camariñas y en los sistemas del río Anllóns, río Mero, Arteixo y ría de A Coruña. Además, continuará la aplicación de medidas equivalentes a un escenario de prealerta por escasez en el subsistema de Baiona, situado en el sistema de explotación del río Verdugo, Ría de Vigo y bahía de Baiona, desde el cual se abastece el ayuntamiento. Este municipio dispone de una presa propia, que se encuentra por debajo del 50 por ciento (al 45 esta semana) debido al incremento de población en verano que dispara los consumos. En todo caso, Baiona puede conectarse a la red de Vigo si hiciera falta. Así, pese a las lluvias, la Oficina Técnica de la Sequía decidió mantener la prealerta en estos sistemas, pues la recuperación de los ríos no se produce de manera inmediata y aún no se han alcanzado valores de normalidad. En el que se refiere a la meteorología, las lluvias entraron dentro de los parámetros de la normalidad, pero en las comarcas del norte de A Coruña y Lugo estuvieron por debajo de los valores habituales.

Te puede interesar