Vigo duplica el aceite doméstico reciclado: 26.000 litros en un año

Una joven deposita una garrafa de aceite usado en uno de los contenedores que el Concello tiene colocados por distintos puntos de la ciudad.
photo_camera Una joven deposita una garrafa de aceite usado en uno de los contenedores que el Concello tiene colocados por distintos puntos de la ciudad.
Durante junio y julio se marcaron las mayores cifras de recogida de  residuos para su transformación en biodiésel

Cada año Vigo consigue convertir en biodiésel más de 20 toneladas de aceite doméstico usado, gracias al reciclaje. La apuesta  municipal por proteger el medio ambiente y dar un doble uso a los residuos que generan los ciudadanos ha ido incrementado el número de contenedores por toda la ciudad con el objetivo de alcanzar una capacidad  de 117 toneladas de aceite. 

Si durante el año pasado, se logró recoger 26 toneladas de este residuo,  en concreto 25.684 kilos, hasta julio de este año ya se han superado las 15 toneladas, registrando en verano una cifra récord. La estadística refleja (a falta del mes de agosto) que solo entre junio y julio se duplicó la cantidad de aceite doméstico depositado en los contenedores, que se fueron ampliando desde los 49 para de forma progresiva llegar hasta los 300.  Mientras en el primer mes del verano de 2022 se reutilizaron 35 toneladas, en 2023 fueron más de 49  llegando a rozar las 55 en julio, frente a las 32 del año anterior.

Precisamente, en un momento en el que el aceite se ha convertido en un artículo casi de lujo, con los precios disparados, la posibilidad de reconvertirlo, no solo en un combustible ecológico utilizado para vehículos, sino también en otros  productos como jabones o barnices, ayuda a amortizar un producto indispensable en cada casa y que destruirlo por el fregadero supone un importante atendado al medio ambiente. De hecho un solo litro  contamina 1.000 de agua. 

Según asegura el alcalde de Vigo, Abel Caballero, “mejoramos los medios a disposición de la ciudadanía para el reciclaje de residuos y la protección del medio ambiente”.  En este sentido, se han multiplicado los contenedores destinados a la recogida no solo de aceites, sino de textil o pilas, cuyas cifras también se incrementaron en los primeros meses de verano con una tendencia al alza respecto a 2022.  La capacidad también se ha ido multiplicando y los puntos de recogida extendiéndose.

Te puede interesar