La demanda de guarderías municipales constata el bajón de la natalidad

La escuela infantil de la calle Tomás Alonso, una de las nueve que tiene el Concello.
photo_camera La escuela infantil de la calle Tomás Alonso, una de las nueve que tiene el Concello.
La práctica totalidad de las vacantes en las escuelas infantiles del Concello se concentran en la franja de 0 a 1 años

La demanda en las nueve escuelas municipales de Vigo constata la tendencia a la baja de la natalidad, como ya reflejaron en mayo las de la Xunta. A pesar de que la demanda se incrementó notablemente respecto al año pasado, las plazas vacantes que recogen las listas de provisionales del Concello publicadas ayer se concentran casi de manera exclusiva en la franja de 0 a 1 años.

 

 

De las 663 plazas que ofertó el Concello, en total están ocupadas 410, en las que se incluyen 174 alumnos nuevos. El turno de mañana, el más demandado, está cerca de completarse, ya que según la publicación de las listas provisionales, actualmente están ocupadas 371 de las 392 plazas ofertadas, mientras que, en el turno de tarde aún queda 217 plazas libres.

Entre las 21 vacantes en horario de mañana, 20 corresponden a la franja de 0 a 1 años, cuya oferta ya era menor y aun así no pudo cubrirse. Concretamente, son 4 plazas en la escuela infantil de Saiáns, 6 en la de Bembrive, 4 en la de Bouzas, 3 en la de Atalaia y 4 en la de Tomás Alonso. La única vacante restante se corresponde a la etapa de 2 a 3 años en la escuela infantil de Bouzas.

Todo ello en un contexto en que ha aumentado la demanda, como ya había ocurrido con las listas publicadas en mayo por la Xunta. En total hay 344 personas en la lista de espera por una plaza, la mayoría en la franja de 1 a 2 años en horario de mañana. Se trata de un 75,5% más que el año pasado, cuando esta cifra apenas alcanzaba las 196 personas.

Según la Asociación Galega de Escolas Infantís (Agadei), este aumento se debe a que el año pasado la noticia de la gratuidad universal no había calado lo suficiente en las familias, por lo que las privadas no se llenaron al completo tan rápido como este año y las públicas vieron un bajón repentino en la demanda. De hecho, en el caso de las guarderías del Concello, pasaron de 290 niños en lista de espera en 2021 a los 196 de 2022. Así, con la demanda saturada este año en las privadas ya desde principios de año, muchos volvieron a acudir a las públicas para matricular a sus hijos.

Te puede interesar