Las campanas volaron por Santa Ana

La iglesia de Beade celebró ayer la misa solemne en honor a su patrona.
photo_camera La iglesia de Beade celebró ayer la misa solemne en honor a su patrona.
Beade celebró la fiesta de su patrona con la peculiaridad del volteo en el campanario, una costumbre secular

“Esta es una tradición que no se puede perder. Yo comencé a voltear las campanas en 1984, desde que nació mi hijo y no falto ni un año. Es un sentimiento difícil de describir, como cuando uno se enamora por primera vez”.  Eso significa subir al campanario para Pupe, el presidente de la directiva de la Irmandade de Santa Ana de Beade-Vigo. Cada año por la fiesta de la patrona recuperan la tradición de echar a volar las campanas tres veces al día: a las 8,  a las 13 horas y a las 20:30 horas en un recital que se repetirá hasta mañana.

La campana grande, de unos 1.600 kilos, requiere de tres o cuatro personas para moverla. “Tiene su riesgo e impone, porque no hay casi espacio y si nos pilla, nos arrastra, solo el badajo pesa 40 kilos. No es necesario un aprendizaje, pero sí una técnica, yo tarde diez años en poder voltearla”, indica Pope. Lo mismo pasa con las pequeñas, en las que se van alternando dos o tres personas de cada vez. “Requiere un juego de muñeca especial, es complicado tocarlas durante diez minutos seguidos”.

La parroquia viguesa es la única en la comarca donde se mantiene esta tradición secular, para lo que los miembros de la Irmandade reciben refuerzos, aunque no vale cualquiera. A los veteranos se sumaron las últimas incorporaciones con las que se asegura el relevo generacional.

Ayer, tras la procesión de Santa Ana, las campanas volaron provocando una emoción especial entre los numerosos vecinos que se acercaron al entorno de la iglesia para disfrutar del concierto.

Alegría y mucha fuerza es lo que transmiten con el toque y las réplicas de las campanas. Habitualmente la llamada a la misa se hace con automático. El vuelo de las campanas solo se reserva para las fiestas de Santa Ana o en días especiales como el fallecimiento de un familiar de la Irmandade.

Después de un comienzo algo flojo, ayer Beade vivió su día grande con gran afluencia de gente tanto en los actos religiosos, la misa y la procesión, como en el concerto de la banda de la Escuela de Música de Beade.

El alcalde Abel Caballero y la teniente de alcalde Carmela Silva acudieron a la parroquia para participar en el homenaje que la comisión de fiesta hizo a los mayores.

Por la noche siguió la programación con la actuación de la orquesta Olympus y el espectáculo de lucería con fuegos artificiales.

Las actividades se prolongarán hoy con un pasacalles a cargo de la Agrupación Musical de Coruxo y con una verbena con América de Vigo y la Banda de Ayer. Mañana, en la última jornada de fiesta se organizará una gran sardinada amenizada por la charanga Vai de baile. Tras las cucañas de la tarde, el Combo Dominicano pondrá el broche de oro en la verbena, en la que comparte cartel con Alkar.

Te puede interesar