Billar y futbolín en el trabajo: el método Google prende en empresas de Vigo

Trabajadores del broker de seguros Howden, en la nueva sede de Bouzas, donde disponen de mesas de billar y futbolín para su tiempo de ocio.
photo_camera Trabajadores del broker de seguros Howden, en la nueva sede de Bouzas, donde disponen de mesas de billar y futbolín para su tiempo de ocio.

La filosofía ‘work&play’ está en el ADN de empresas tecnológicas como Quobis o Visual MS, en Porriño, y el bróker de seguros Howden la incorporó a su nueva sede en Vigo

Google fue la precursora de la filosofía 'work&play' con una metodología que tiene como objetivo motivar a sus empleados a fin de que sean más productivos. En Vigo y alrededores hay empresas rupturistas que introdujeron espacios de ocio en sus lugares de trabajo que están dando buenos resultados. El primero, retener el talento profesional de sus plantillas.

La compañía TIC Visual MS, instalada en el polígono de A Granxa (Porriño), fue galardonada en varias ocasiones como el mejor sitio para trabajar en España, un premio otorgado por el Instituto Great Place to Work para el que ya está preparando su candidatura para 2024. “Nos volvemos a presentar, en 2017 fuimos la única empresa de España en entrar en la lista de Europa”, cuenta Elena Frade, responsable de Recursos Humanos de Visual, que tiene una filosofía de trabajo muy orientada hacia sus trabajadores. La empresa organiza talleres, formaciones y actividades de ocio como miniolimpiadas, partidos de fútbol, pádel o carreras de karts.

En sus instalaciones cuentan con una mesa de billar y otra de ping pong, que en su día se empleaban bastante, pero que han ido cayendo en desuso por el teletrabajo. “Hay gente que trabaja a distancia siempre porque es de fuera y el resto, según sus necesidades. Hay flexibilidad horaria, con cierto margen a la hora de entrar por la mañana y tenemos unos objetivos clave con los que hacemos seguimiento”, explica Frade, que apunta también a la jornada continua que tienen de junio a septiembre y durante el resto del año algunos trabajadores ya hacen semanas de cuatro días. “Primamos la autoorganización, no hay una medición estricta de la jornada laboral”.

Visual MS organiza actividades deportivas con sus empleados, talleres y formaciones.
Visual MS organiza actividades deportivas con sus empleados, talleres y formaciones.

En su día contaban con una masajista que ofrecía sus servicios a la plantilla en las instalaciones. “Era muy cómodo porque evitábamos desplazamientos, pero con la pandemia lo suprimimos y ahora tenemos previsto otras fórmulas como ofrecer un cheque mensual para cuidados de la salud física”, apunta la responsable de RR HH.

En las instalaciones tienen un espacio físico que sirve de punto de encuentro de los trabajadores, donde hay cocina, nevera, microondas y una zona de comedor. Visual tiene 115 personas en plantilla, que creció un 40% en los tres últimos años.

También en A Granxa se encuentra Quobis, que como empresa tecnológica que es está muy expuesta a un mercado laboral muy dinámico y con bastante presión a la hora de competir por trabajadores, de ahí que se enfoquen en el cuidado de sus empleados. “Los principales activos están ligados a las personas”, indica Iago Soto, cofundador de la compañía, que trata de motivar a su plantilla con una combinación de buenas condiciones económicas y laborales. “Tenemos que tener unas condiciones competitivas, estamos en un sector en el que nuestros trabajadores podrían teletrabajar para empresas americanas con sueldos de allí”, explica Soto, que aboga por tener una gran flexibilidad horaria, posibilidad de trabajar a distancia e incentivos como planes de formación y actividades lúdicas.

En sus instalaciones cuentan con la una sala llamada Ollomol con comedor, un área de sofás, futbolín y un espacio de intercambio de libros. "Disponemos de fruta y frutos secos y otros tentempiés así como máquinas gratuitas de café. Está bien que exista un ambiente más distendido para desconectar”, cuenta Iago Fernández, marketing manager de la firma.

La empresa tiene un comedor con todas las comodidades para sus trabajadores y un área de descanso y ocio.
La empresa tiene un comedor con todas las comodidades para sus trabajadores y un área de descanso y ocio.

Los despachos en Quobis son abiertos, están todos ubicados en la misma planta. “Somos una empresa muy horizontal, donde los trabajadores comparten espacio con los jefes”. Son una pequeña familia que organiza varias veces al año actividades deportivas al aire libre, como kayak o vela, visitas culturales y gastronómicas.

‘People first’

La filosofía Google llega también a empresas más tradicionales como pueden ser los brókers de seguros. Howden Iberia es un buen ejemplo. Sólo hay que echar un vistazo a las nuevas instalaciones que tiene en Zona Franca en Bouzas, con zonas de esparcimiento y disfrute colectivo para que la plantilla descanse y se relacione fuera del trajín de la oficina. “Las personas son nuestro activo más importante. Uno de nuestros principios es ‘people first’, poner a nuestra gente en el centro de todo a fin de construir un ecosistema laboral para que se sientan satisfechos y retenidos. La clave es el talento”, apunta Rubén Martínez, director general de Howden Iberia.

La compañía tiene implantada una cultura abierta, con un estilo de dirección horizontal y ofrece medidas de conciliación, programas de ‘wellbeing’ (bienestar) de cuidado físico y emocional.

Te puede interesar