Galicia ocupa el tercer puesto con más mujeres programadoras, en un ranking liderado por Madrid y Andalucía, según Adalab, la primera escuela de España especializada en formación tecnológica para mujeres. Precisamente ayer se celebró el día del programador. Gloria Rodríguez Fernández es una viguesa que ha elegido ese camino y ahora está Nueva York ampliando sus conocimientos y opina que la cantidad de gallegas en el sector puede deberse “a la notable cantidad de gallegos trabajando en esta industria. Incluso aquí, en New York, he tenido la oportunidad de conocer a personas de Galicia que se dedican a la programación”.
Su camino en el mundo de la programación comenzó hace dos años, porque el sector en el que estaba trabajando pasaba una época de precariedad laboral y empezó a estudiar de manera autodidacta y online. “Desde agosto hasta febrero estuve trabajando por las mañanas y dedicaba las tardes a hacer cursos, practicar y desarrollar poco a poco algunas páginas webs”, precisa. “En noviembre tuve claro que realmente era algo que me apasionaba y quería aprender más y más”, así llegó al centro de formación online para mujeres Adalab: “Dejé mi trabajo, cogí mis ahorros y ahí fui”, explica. “Invertir tanto tiempo y dinero fue una decisión difícil. Sin embargo, puedo afirmar que valió la pena. Apenas tres semanas después de terminar el curso, comencé mi primer trabajo como programadora".
Admite que aunque es cierto que históricamente ha habido más hombres en este campo, “he notado que esta dinámica está cambiando”. Además subraya que “deberíamos seguir promoviendo la diversidad de género en la programación. Fomentando la participación activa de las mujeres en conferencias y otros eventos tecnológicos, así como destacar los logros laborales de las mujeres en este campo.Esto podría motivar a más mujeres a cambiar su perspectiva sobre la programación y animarlas a unirse a este sector”.
Rosario Ortiz de la Orden, cofundadora de Adalab, asegura que “pertenecemos a esa generación de niñas que se educaron sin referentes femeninos en ciencia y tecnología. Ahora, trabajamos para que otras mujeres se formen en un sector con futuro lleno de oportunidades y con gran demanda".