Adiós al verano en Vigo con la máxima de septiembre, casi 30 grados

Los servicios de salvamento, ayer. Todavía seguirán hasta hoy, en que finalizan.
photo_camera Los servicios de salvamento, ayer. Todavía seguirán hasta hoy, en que finalizan.
La estación se despide con la prevista caída de las temperaturas y la llegada de lluvias de cierta intensidad

El verano se despide oficialmente la próxima semana y ayer marcó la máxima de septiembre, probablemente la última alta temperatura relevante del año. A las tres de la tarde se rozaron los 30 grados, con 29,7 en el control de la agencia Meteogalicia en el centro urbano. En el punto de toma de datos de Cíes, algo menos, 27,7, aunque la sensación térmica siempre resulta superior. En el entorno, las más altas de Galicia, con 31,8 de Pontevedra, los 31,6 de Ponteareas y los 32,2 de Tui, que fue la más elevada de toda la comunidad gallega y una de las “top” de todo el norte peninsular. 

El buen tiempo permitió otro lleno en Samil, todavía con los socorristas y servicios de emergencia y auxilio activos, aunque hoy será el último día al finalizar el período que se abrió a mediados de junio. El verano también dice adiós porque la agencia meteorológica gallega contempla a partir de hoy una caída en picado de las máximas y la llegada de lluvias intensas desde el fin de semana, coincidiendo con el comienzo de la temporada baja en Cíes, otro de los marcadores del inicio oficioso del otoño.   La temperatura más alta en Vigo este año se dio en agosto, con 37,7 grados durante la ola de calor, que en Galicia fue mucho más corta que en el resto de España. Un verano ligeramente cálido, aunque dentro de la normalidad, con lluvias abundantes que han permitido mantener los embalses a plena ocupación, salvo la pequeña presa de Baiona, que se encuentra al 40 por ciento. 

Asimismo, ha sido una estación singular por el bajo número de incendios: en agosto y septiembre, ni uno en la provincia, según Medio Rural. No obstante, se mantiene la alerta para el otoño por el precedente de los fuegos devastadores de 2017.

Te puede interesar