La predicción de lluvias desde hoy en Marruecos agravará el caos generado tras el brutal terremoto que sacudió el país y dejó más de 2.900 fallecidos, porque “la compactación del terreno de adobe que es prácticamente tierra se va a convertir en barro”. Así lo explicó el presidente de Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF), Antonio Nogales, quien se desplazó a la zona afectada y advirtió de que las lluvias previstas en Marruecos agravarán la situación para trabajar allí.
“No son buenas noticias”, será todo “mil veces peor”, señaló Nogales, porque las precipitaciones además dejarán aún más comprometido el equilibrio de algunas de las zonas del terreno a causa del seísmo.
En las últimas horas, equipos de rescate de toda España se fueron sumando a las tareas de ayuda en Marruecos, por el brutal terremoto del viernes del que aún se siguen sintiendo réplicas en aldeas próximas al epicentro. Los aldeanos de pueblos afectados aseguraron que están preocupados ante la posible llegada de las lluvias, como manifestaron algunos de ellos, en la aldea de Tnirt, a solo 10 kilómetros del epicentro.
En la aldea de Tnirt, poco después de sentir una réplica de 4 grados, Latifa, una mujer de unos 40 años que intentaba convencer a su padre de que saliera de una casa dañada, confesó que sentía terror tras el temblor. Mirando al cielo la mujer dijo: “lo que más me preocupa es que lleguen las lluvias”. “¿Qué vamos a hacer si llueve? Estamos viviendo en la calle”.
Según Nogales, las lluvias afectarán a la accesibilidad en las tareas de rescate de víctimas. “Tras el terremoto muchísimas partes de la montaña se encuentran en una situación de equilibrio comprometido que las lluvias podrían empeorar”, añadió el responsable de Bomberos Unidos sin Fronteras. “No hay nada de bueno en que vaya a llover y menos si además es forma intensa”, señaló Nogales.
Rescates
En su opinión, las posibilidades de encontrar personas vivas bajo los escombros disminuyeron mucho, aunque todavía podría darse alguna situación de rescate, pero es muy difícil. A partir de ahora empiezan ya otro tipo de riesgos con el tema de las epidemias por la descomposición, según Nogales.
Según el pronóstico emitido por la Dirección General de Meteorología de Marruecos, el paso de masas de aire frío por el país favorecerá la lluvia en tierras altas del Alto y Medio Atlas y sus vertientes sureste, así como en las llanuras situadas al oeste del Atlas entre hoy por la tarde y el viernes.
En consecuencia, hoy lloverá por la tarde en las tierras altas del Alto y Medio Atlas y en las llanuras vecinas, así como en las vertientes sudorientales, especialmente en las zonas: Azilal y Ouarzazate. El jueves y el viernes continuarán las precipitaciones y los chubascos en las regiones del Alto Atlas y del Mediterráneo, en las llanuras occidentales y en las vertientes sudorientales, especialmente en las regiones de Al Haouz, Taroudant, Azilal, Ouarzazate y Marrakech.
Los vientos se prevén moderados y relativamente fuertes, sobre todo el jueves y viernes sobre las tierras altas.