La multinacional de automoción BorgWarner avanza con su expansión en la comarca de Vigo, donde contará con un nuevo centro de investigación. La compañía acaba de formalizar la escritura de compra al Consorcio de la Zona Franca de dos parcelas en el parque empresarial de Porto do Molle por un precio de 1,17 millones de euros. Se trata de una superficie de 8.527 metros cuadrados, donde BorgWarner levantará el futuro eMobility Advanced Research Center, que estará enfocado a investigar tecnologías avanzadas para la movilidad del futuro.
La empresa estima una inversión inicial de 12 millones de euros para adquirir las parcelas y la fase 1 de edificación, que contará con espacios de oficinas y zonas de laboratorio, así como otras dotaciones enfocadas a la actividad científica y la divulgación. Esta inversión inicial se verá incrementada mediante equipamiento por valor de unos 8 millones.
El centro técnico -subvencionado por la Xunta a través de la Axencia Galega de Innovación- tendrá una capacidad inicial de 150 puestos de trabajo, 70 profesionales en los cinco primeros años de funcionamiento, de los cuales 40 serán nuevas contrataciones y el resto transferidos de personal investigador actual reconvertido del ámbito de vehículos de combustión al de la movilidad eléctrica. Los perfiles serán en su práctica totalidad altamente cualificados en especialidades de Electrónica, Telecomunicaciones, Informática, Mecatrónica, Física y Matemáticas, entre otras, y les podrán dar apoyo personal auxiliar, manteniendo un porcentaje de alta cualificación por encima del 95%.
La compañía lleva ya unos años instalada en el centro de negocios de Porto do Molle y ahora da un salto cualitativo al construir un edificio propio con el que compartirá su experiencia con centros tecnológicos y la universidad, según informa Zona Franca, que acompañó a la multinacional en este proceso en los últimos años.
BorgWarner es el primer fabricante de componentes para el control de emisiones de vehículos a nivel mundial, tiene una fábrica en Zamáns y Vigo es la sede de I+D del grupo, que apuesta ahora por un nuevo centro técnico en Nigrán para afrontar la nueva era de la movilidad.