Un partido en el que pasaron muchas cosas y, probablemente, más de las que le gustaría al Celta que perdió ante el Barcelona en el que, hasta el momento, es el enfrentamiento con más juego real en lo que va de temporada. El balón estuvo rodando durante 65 minutos y 19 segundos en la montaña olímpica de Montjuïc, el 64,4% del tiempo. Cifras que son las más altas en lo que va de temporada.
A esto ayudaron todos los factores posibles. El primero es que juntó a dos formaciones que, habitualmente, ya sitúan a sus encuentros entre los que tienen más tiempo real de juego. Además, el Barcelona mantuvo su fútbol de posesión y necesitó acelerar el encuentro porque estuvo muchos minutos por detrás en el marcador.
Por su parte, el Celta gozó de poca posesión, lo que impide cierta pérdida de tiempo y, además, por una cuestión táctica, cuando lo tenía no era para conservar o bajar el ritmo, fue para contragolpear con rapidez al tratar de aprovechar el desorden blaugrana. Por lo tanto, no había especulación.
En la misma sexta jornada, el siguiente encuentro con más minutos llegó en otro duelo trepidante, el 5-3 con el que el Girona superó al Mallorca. Eso sí, ya lejos de lo vivido en Barcelona porque se limitó a 57:39 (54,6%).
Comparado con jornadas anteriores en lo que va de campeonato liguero, alcanzar la cifra del 60% de juego real ya es todo un logro complicado de ver. En la quinta jornada solo la alcanzaron la victoria del Real Madrid ante la Real Sociedad (62,4) y la del Barcelona contra el Betis. Precisamente, en la cuarta fecha el triunfo entre el Almería y el Celta (2-3) alcanzó los 60 minutos y 18 segundos de juego real. El mejor valor de la formación celeste hasta la derrota del pasado sábado.
Real Madrid, Barcelona, Real Sociedad y Celta son los equipos que, habitualmente, aparecen en los encuentros con menos interrupciones.
El Celta recibe al Atlético el sábado 21 de octubre
El Celta conoció ayer un nuevo horario de Primera División y recibirá al Atlético de Madrid en Balaídos el sábado 21 de octubre a las 21:00 horas. Este enfrentamiento será el primero con el césped recién cambiado porque, debido a un hongo, el club debe retirar el tapete para poner uno nuevo y tendrán poco tiempo porque el domingo 8 se disputará el duelo entre el Celta y el Getafe. Se da la circunstancia que la liga ya empezó con cierta polémica en torno a la hierba porque tras el concierto de Guns N'Roses ya se tuvo que cambiar el tepe. Se hizo con un plazo mayor al disponible en esta ocasión y el terreno de juego estaba en condiciones para el Memorial Quinocho. Ahora se tiene que proceder a una nueva sustitución por los problemas surgidos. Antes, el equipo vigués todavía debe utilizar Balaídos este jueves ante el Alavés. Las condiciones que presente el verde no invitan al optimismo.