Laura Cuenca. Residente de Cirugía Plástica y número 40 en el MIR

Laura Cuenca, primera MIR en el Cunqueiro: “Vi tanta ilusión que decidí quedarme en el hospital”

Laura Cuenca, el día de su graduación de Medicina.
photo_camera Laura Cuenca, el día de su graduación de Medicina.

Laura Cuenca es la médica con la nota más alta en el examen MIR entre todos los que han elegido hasta ahora el área sanitaria de Vigo para cursar la especialidad. Quedó en el puesto 40 de un total de 8.550 médicos aprobados este año. Es de A Coruña, se formará durante cinco años en Vigo porque su especialidad es quirúrgica y tomará posesión el próximo día 23 de mayo.

¿Esperaba llegar a un puesto tan alto en los exámenes MIR? ¿Cómo se consigue?

La verdad que es algo que nunca te esperas. El día del examen tienes un componente de suerte y de tener un buen día. Se llega con mucho trabajo. Hay que estudiar todos los días mucho, como todos los que se presentan, y ese día tener un poco más de suerte.

¿Por qué has elegido el Hospital Álvaro Cunqueiro para tu formación?

Yo tenía claro que me quería quedar en Galicia. Estudié en Madrid, pero me gusta mucho Galicia y la vida que se hace aquí. Vi los hospitales de Coruña y Vigo y me decidí por Vigo en cuanto conocí el servicio con su jefe, Bruno Gago, al frente. Al hablar con ellos me quedé encantada porque me transmitieron muchísimas ganas de que me quedase con ellos, mucha ilusión, ganas de expandir el servicio y de ir avanzando. Me demostró que se iban a implicar en que yo me formase. Ves a gente que sabe tantísimo y con tanta ilusión por ti, que dices “madre mía yo me quedo aquí”.

¿Que te pareció el hospital?

Es impresionante. Yo no conocía el hospital, lo vi muy nuevo, muy grande, muy limpio. Si unes eso a que el servicio me pareció fantástico, pues ya está.

¿Conocía Vigo?

Mi pareja es de Vigo y ya había estado varias veces. La ciudad me gusta mucho, tiene mejor tiempo que Coruña y es parecida con esa mezcla de playa y ciudad.

¿Por qué eligió la especialidad de Cirugía Plástica y Reparadora?

Durante la carrera siempre tuve claro que quería hacer algo quirúrgico, me gustaban las especialidades de operar, y la verdad es que tuve dudas entre Cirugía Plástica y Oftalmología. Me decidí por Cirugía Plástica porque siempre tuve esa espinita dentro. Es una especialidad muy exigente, con cirugías muy minuciosas, muy bonita y que supone un reto intelectual constantemente. Cuando vi el número y que tenía la oportunidad no quedarme con la duda.

Esta especialidad a la estética, pero es mucho más.

La gente suele asociarlo a esa parte, a la estética, a las clínicas de aumento de mama y todas estas cosas. En los hospitales, como el Cunqueiro, la mayor parte de las cirugías que se hacen son más bien reparadoras, reconstrucciones de miembros, de mama después de un tumor, no tan ligadas a la estética más subjetiva, sino que realmente va a cosas importantes de reconstrucción y reparación de quemados, amputados.

¿Cómo se ve en el futuro?

A día de hoy, no sé qué pasará en unos años, me imagino siendo cirujana, intentando quedarme en Vigo con el equipo que me va a formar, y espero que siendo buena cirujana. Dentro de unos años no sé cómo me imaginaré.

¿Cómo ves la sanidad a día de hoy?

A raíz de la pandemia y con todo lo que vivimos todos se ha revolucionado y se ha puesto patas arriba, hay muchas cosas que hay que mejorar, por ejemplo la medicina de familia, que está muy machacada. La medicina de familia es la base del sistema, si eso se rompe nos vamos todos con ella, por muy especialista que seas la necesitas. Vemos que está complicado, pero vamos con esperanza de poder mejorar las cosas,  no quedarnos de brazos cruzados e intentar luchar por sacar todo adelante y que estemos algo mejor que ahora.

Te puede interesar