El "veranillo" pone a Vigo a 33 grados

La marea de bañistas y sombrillas regresó a las playas viguesas tal y como muestran las imágenes tomadas ayer en Samil.
photo_camera La marea de bañistas y sombrillas regresó a las playas viguesas tal y como muestran las imágenes tomadas ayer en Samil.

La ola de calor coincidiendo con el inicio de octubre dejó noches tropicales, que llegaron a los 26 grados en As Neves, el mayor registro de Galicia. Los termómetros subieron hasta los 35 en Ponteareas, Mondariz o Tui

Vigo despidió septiembre con los termómetros rozando los 33 grados y las playas como lugar de encuentro del fin de semana. Los registros  de la estación situada en el Puerto marcaron una máxima de 32.7 grados y para hoy, en el primer día de octubre, se espera seguir en los 30, según las previsiones del Servicio de Meteorología de la Xunta.

 

 

El fenómeno coincidente con el final del “veranillo” de San Miguel y que se extiende por todo el territorio nacional incluyó las famosas noches tropicales, más propias del verano. En Vigo, la madrugada registró 22 grados, pero en el área, se alcanzó la máxima de Galicia. Fue concretamente en As Neves, con 26 grados y dificultades para dormir para sus vecinos.

 

 

Durante la jornada de ayer no hubo tregua. Samil y O Vao, los arenales más populares de la ciudad, presentaban una estampa típica de julio o agosto aunque ya con el curso iniciado. También las terrazas se llenaron aprovechando el buen tiempo. La situación fue también extrema en los municipios del entorno. El mercurio subió hasta los 35 en  Ponteareas, Porriño, Mondariz, Tui o As Neves.  En el resto, apenas se bajó de los 30.

Similar fue la situación en el resto de grandes ciudades gallegas. A excepción de A Coruña, con algo más de 29 grados, el resto superó los 30, con máximas en Ourense, que registró una máxima de 36 grados.

Se trata no obstante de un último empujón de calor, al menos en Galicia. A partir del lunes, se espera una bajada en más de seis grados en las máximas, que podrían quedarse en los 26 y bajando hasta los 24 a mediados de la semana próxima. En todo caso se trata de temperaturas especialmente altas para el recién llegado otoño que ya vivió en años pasados situaciones muy similares, como en 2017, el año trágico recordado por los incendios, ocurridos precisamente en el mes de octubre. 

Hoy seguirán las altas temperaturas en todo el área y pese a la bajada paulatina en los próximos días, los valores son altos, propios de un anticiclón, que mantendrá los cielos despejados y ausencia de lluvias, con lo que el otoño se mantiene seco por el momento.

Te puede interesar