El Puerto de Vigo se une a la guerra contra especies exóticas

La torre del “Costa”
photo_camera La torre del “Costa”.
El proyecto de Crecimiento Azul Pláticas expone en Vigo sus propuestas vinculadas al cambio climático y la pesca 

El proyecto Pláticas (Plataforma Atlántica Interterritorial para un Crecimiento Azul Sostenible), donde cooperan Puerto, Cetmar y varias universidades bajo el paraguas de la Secretaria de Pesca del Ministerio, propuso generar una base de conocimiento compartido, determinar los retos y consecuencias del cambio climático asociados al crecimiento azul sostenible del sector pesquero, marisquero y la acuicultura. Entre sus conclusiones, ayer presentadas en Vigo y asumidas por la Autoridad Portuaria, destacan las acciones para la detección, monitorización y gestión de los efectos de las especies exóticas invasoras por su impacto. En este sentido, se plantea establecer un marco de referencia para la capacitación sobre crecimiento azul sostenible. El encuentro contó con la participación del presidente portuario, Carlos Botana, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, la subdirectora general de Sostenibilidad Económica y Asuntos Sociales, Silvia Solís, la directora de Desenvolvemento Pesqueiro, Susana Rodríguez, y la directora-gerente del Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar, Paloma Rueda.

Este proyecto está financiado por la Secretaría General de Pesca y coordinado por el Instituto de Hidráulica de Cantabria. En él participan las Universidades de Oviedo, Cádiz y Las Palmas, y, por parte de Galicia, el Puerto de Vigo y Cetmar. Todas estas organizaciones forman parte de la Red de Espacios de Conocimiento (EdC) creada por la Secretaría General de Pesca, y actúan como dinamizadores de proyectos para el Crecimiento Azul.

Según Botana durante su intervención, Pláticas pretende fomentar la continua mejora en el uso y aprovechamiento de los recursos pesqueros, marisqueros y acuícolas dentro de un marco de crecimiento azul sostenible. “Para ello -subrayó- Galicia cuenta con dos Espacios de Conocimiento: el Puerto de Vigo, a través de su estrategia Blue Growth, y el Cetmar”. Ambas entidades colaboran activamente.  Por su parte, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, incidió en la apuesta realizada en los últimos años por Galicia para reconocer la importancia del mar como motor de riqueza y su gran potencial de innovación y crecimiento sostenible.  Recordó el proceso consultivo que abrió la Xunta con el objetivo de elaborar la Agenda de la Economía Azul.

Te puede interesar