Preocupa en la UVigo la falta de vocaciones en Teleco

Gradiant (telecomunicaciones)
photo_camera Un joven haciendo uso de su dispositivo móvil.
El bajo registro de matriculaciones en esta ingeniería, un problema a nivel nacional, afecta también a la escuela viguesa 

La falta de vocaciones en los estudios de Ingeniería de Telecomunicación comienza a preocupar en la UVigo, así lo confirmó Manuel Reigosa, rector de la universidad, ayer en el primer Consejo de Gobierno del año académico de la institución.  

Reigosa confirmó que se trata de una situación a nivel nacional que también afecta a la escuela viguesa “pese a tratarse de una titulación moderna, con gran demanda empresarial y magníficos datos de empleo”. Adelantó, por lo tanto, que desde la UVigo se hará todo lo posible por revertir este proceso.

El rector vigués también adelantó en el encuentro que “la matrícula de grado ronda el 100%”, al compensarse las titulaciones con estudiantes de más con aquellas en las que todavía quedan plazas vacantes.  El máximo representante de la institución remarcó los recién solucionados problemas de matrícula que había en el grado en Dirección y Gestión Pública, que actualmente alcanza la cifra de 45 estudiantes. 

También ser abordaron las principales novedades de este curso académico, como el recién estrenado Grado en Diseño en el edificio de Benito Corbal, aunque se espera que pueda contar con facultad propia en un par de años. Al Máster en Ingeniería Aeronáutica, que pasa a ser “una titulación exclusiva de la Universidad de Vigo”, tal y como afirmó Reigosa, se le suman los de Gestión Sostenible del Agua, Tecnologías de la Comunicación Cuántica y Fabricación Aditiva. Estos nuevos estudios contrastan con la aprobación en esta sesión de la extinción del Máster en Administración y Dirección de Empresas, situación derivada del convenio firmado en 2021 en el que se regulaba el cese de actividades del Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa y su desadscricición como centro de la UVigo.

El rector también informó a los miembros del Consejo de Gobierno que el acto de reconocimiento a los mejores expedientes de la ABAU, que tradicionalmente se celebraba en la Universidad de Santiago de Compostela, pasa a ser un acto del Sistema Universitario Gallego, en el que participan las tres instituciones gallegas. Reigosa explicó que “cuando nos toque en Vigo lo haremos con felicidad”.

Te puede interesar