La Junta de Contratación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, llevada a cabo el pasado viernes 31 de marzo, adjudicó la operación de búsqueda, localización e inspección del pecio del pesquero gallego “Villa de Pitanxo” a la compañía viguesa ACSM Shipping. Después de que la Plataforma de Contratación del Sector Público publicase la licitación a mediados de marzo, ahora se conoce el resultado de la misma. Será la empresa ubicada en Vigo la que bajará al barco, que se hundió en la madrugada del 15 de febrero de 2022 en Terranova (Canadá). El precio de la operación ascenderá a 2,85 millones de euros.
El contrato se realizó por el procedimiento "acelerado", justificándose en la "urgencia" de bajar al pecio durante la primavera o el verano, "época con climatología favorable en la zona" y así "disponer de mayores oportunidades de éxito".
"Una vez comprobada que la documentación citada en el punto quinto de esta Acta es correcta, el Presidente de la Junta, previa fiscalización favorable por la Intervención Delegada en el Departamento, adjudicará el contrato (...) a la empresa (...) por los importe y demás condiciones que se especifican, por ser la oferta más beneficiosa en su conjunto para la Administración", explica en un documento la Junta.
Así, será por 2,85 millones de euros más IVA, algo por debajo de los 3 millones que se preveían. Todo ello después de que las familias de los fallecidos insistiesen durante meses en la importancia de bajar al pecio para encontrar pruebas de las causas del accidente. Pese a que en un primer momento el Ejecutivo dijo que cabía esperar hasta que los investigadores lo solicitasen, finalmente así fue.
Por ello, se inició la licitación y ayer se conoció que será una empresa viguesa la que finalmente baje al pecio. Esta operación pretender servir de apoyo a la investigación de esta catástrofe que, de manera paralela, están realizando la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM) y, en el ámbito judicial, la Audiencia Nacional. Para ello, según consta en el acta de la junta de contratación, uno de los buques de la compañía rastreará una superficie de 25 kilómetros cuadrados cada día y, una vez encontrado el pecio, enviará un robot submarino para tomar imágenes de los restos del Villa de Pitanxo.
Movilizar el barco con el material necesario para inspeccionar el fondo marino, entre otras cosas con un sónar de barrido lateral, costará 203.014 euros, mientras que por cada jornada de navegación hasta llegar a Terranova, un total de 16 días, recibirá 67.012 euros al día. Además, la empresa trabajará un máximo de 15 días en la zona del hundimiento, por los que cobrará otros 67.012 euros diarios; y se contemplan un máximo de 10 días en stand-by, que supondrían 56.960 euros por cada un jornada que esté inactiva por accidente o mal tiempo.
ACSM Shipping, con sede en Doutor Cadaval, cuenta con una amplia experiencia en servicios en alta mar, desde la gestión de flotas y personal hasta inspecciones y estudios submarinos, construcción o instalación en materia de energía marítima.