Todos quieren la grada de Gol reformada, aunque la cuestión de que todos se pongan de acuerdo para realizarla parece más difícil. No obstante, el alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSOE), y la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Marta Fernández Tapias (PP), manifestaron ayer en sendas comparecencias ante los medios que ambas administraciones apuestan por el proyecto.
Comenzó la mañana con la manifestación pública de Fernández Tapias. “La Diputación de Pontevedra va a invertir en Balaídos y en más proyectos de la ciudad. Eso sí, en proyectos que beneficien a la ciudad y consideraremos necesarios. Los incluiremos en nuestros presupuestos y escucharemos proyectos que lleguen desde el concello”, comenzó expresando la política.
“El convenio viene desde 2015 con el gobierno del PP con un convenio general del estadio y que incluía también al Celta. A partir de ahí, ha sido una acumulación de despropósitos, con sobrecostes, plazos que se alargaron y el aislamiento del Celta. Todo ello sin un convenio marco, fue todo tirar para adelante”, indicó la dirigente del Partido Popular.
Ahí, comienzan los matices y para llegar a una acuerdo, Marta Fernández Tapias pide “sentarnos ya y marcar los plazos cuanto antes y escuchando al Celta de Vigo. Lo que queremos todos los celtistas es que el Celta celebre su próximo centenario en el campo de Balaídos. Eso es lo que vamos a hacer. Queremos dejar claro y no queremos que haya dudas que la Diputación va a colaborar con el Concello de Vigo con acuerdos claros, transparentes e implicando a todas las partes. Que no pase lo que pasó en las obras hasta ahora, con sobrecostes y plazos que se alargan. Hay que invertir con eficacia y sentarnos a negociar. Queremos que se haga en tiempo y forma. Esperamos que nos indiquen la hoja de ruta que se quiere hacer”.
Sobre la cantidad que financiará la Diputación de Pontevedra y si llegará al 50%, indicó que en el último convenio “creo que estaba en 60 el Concello y 40 la Diputación”, pero matizó que “será algo que tengamos que hablar a partir de un presupuesto”. Este es el planteamiento realizado desde la entidad provincial y dos horas después, el alcalde de Vigo, Abel Caballero expuso su punto de vista. “Estoy preparando una carta al presidente de la Diputación y quiero que nos garantice él la vocación de construir la grada de Gol y que lo haga él que es el presidente. En el momento en el que tenga esa garantía, le enviaré el proyecto constructivo”, expresó el regidor. Por lo tanto, deberá ser Luis López, el que confirme la luz verde de la colaboración provincial a este proyecto.
“Estamos a disposición de enviarle el proyecto constructivo y también se lo pasaremos al Celta, como siempre hicimos”, reiteró el mandatario. Y, dentro de esta forma, añadió que después será la llegada del “proyecto definitivo, que es inmediato. Y, a partir de ahí, contratación y obra. Tenemos mucha prisa en hacerla lo antes posible. Y es tan importante que ya tenemos el proyecto constructivo”.
Paralización desde mayo
Por su parte, Abel Caballero desveló que el proyecto se encuentra parado desde el mes de mayo. “Estamos teniendo dilación de la Xunta de Galicia. Le enviamos el proyecto básico a Aguas de Galicia, que nos solicitó algunos requerimientos adicionales y se los pasamos el 3 de mayo. A día de hoy, todavía no tenemos respuesta de Aguas de Galicia. No sé el motivo, pero, en este momento, estamos parados desde mayo. Ya llevamos parados 4 meses y le pido a la Xunta que nos conteste”.
Por último, el regidor vigués reiteró que “espero que la Diputación de Pontevedra colabore al 50%, como lo hizo con Carmela Silva en la presidencia”.