Entierros masivos en Libia ante el riesgo de epidemias

Cuerpos sin vida en las calles de la ciudad de Derna, en el noreste de Libia.
photo_camera Cuerpos sin vida en las calles de la ciudad de Derna, en el noreste de Libia.
Las autoridades ofrecen cifras provisionales de 6.872  muertos y más de 10.000 desaparecidos

La tormenta “Daniel” provocó al menos 5.200 muertos y miles de desaparecidos, según indicó ayer la Organización Internacional para las Migraciones. La OIM destacó que “Derna es la localidad más afectada” por “Daniel”, que desató unas lluvias torrenciales que provocaron la rotura de dos presas y la posterior inundación de importantes partes de la ciudad, situada en la costa del mar Mediterráneo.

Así, apuntó a una “gran devastación” en la ciudad y confirmó que “las carreteras bloqueadas, destruidas e inundadas están socavando el acceso a los actores humanitarios”. “Hay siete entradas a la ciudad, pero sólo dos están operativas desde el sur”. “Los puentes sobre el río Derna que conectan la parte oriental con la occidental han colapsado”, manifestó el organismo. En este sentido, recalcó que hasta el momento se confirmó la muerte de 250 egipcios residentes en la ciudad, en la que se registraron además “cortes generalizados de electricidad y de las telecomunicaciones”, lo que limita además las posibilidades de contacto. Además, la OIM manifestó que otras 3.000 personas se vieron desplazadas en Al Baida, cuya principal hospital funciona al 80 por ciento de su capacidad, cifra a la que se suman mil desplazados en Al Mjelei y unos 2.000 desplazados en la ciudad de Benghazi.

Las autoridades asentadas en el este del país cifraron en al menos 5.200 los fallecidos, si bien fuentes del gobierno de unidad de Libia, con sede en la capital, Trípoli, elevaron a 6.000 las víctimas mortales, según recogió la cadena de televisión qatarí Al Yazira.

En este sentido, el ministro de Aviación Civil de las autoridades orientales, Hichem Chiuat, manifestó ayer que las aguas en la costa de Derna “traen constantemente decenas de cuerpos” de personas arrastradas al Mediterráneo por la súbita inundación, que destruyó cerca del 25 por ciento de la ciudad.

Por su parte, el jefe de la delegación del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Libia, Michele Servadei, detalló que cuentan con suministros limitados. “No nos quedan muchos suministros de emergencia”, manifestó, antes de resaltar que las inundaciones arrasaron años de desarrollo en Derna, una ciudad que estaba pasando de una fase de emergencia a una de recuperación.

Te puede interesar