Néstor Reinaldo: "No me encasillo en cuadros de bomberos, mi ilusión es hacer un mural potente en Vigo"

Néstor Reinaldo en el set de AtlánticoTV.
photo_camera Néstor Reinaldo en el set de AtlánticoTV.
Su pasión por la pintura le ha convertido en uno de los referentes  en mostrar en mural su profesión

Pese a tener un trabajo complicado que, asegura, le llena, este bombero del parque de Teis no pone freno a sus inquietudes artísticas e intelectuales. Su pasión por la pintura le ha convertido en uno de los referentes en mostrar en mural su profesión, que compagina con los estudios de Arquitectura, la música y ser padre. Autor de la decoración del gimnasio del parque vigués, y del cuadro de  su compañero fallecido en Santiago hace un año,  sueña con dejar su huella algún día en una medianera en la ciudad.

¿Cómo compagina su trabajo de bombero con su faceta artística?

Compaginar es complicado porque aparte está la vida de cada uno, dos niños, la universidad y el trabajo. No queda más remedio que quitarle tiempo al sueño por la noche y cuando todos duermen, la ciudad sigue funcionando.

En agosto  se cumplió un año del fallecimiento del compañero Jorge Corbacho al que inmortalizó en un retrato. ¿Cómo surge la idea de este cuadro?

Lamentablemente, hablamos de que un compañero de solo 25 años moría de una forma trágica y tan complicada para un entorno laboral y familiar, un golpe así es imposible asumir. Fue un encargo de la asociación de bomberos de Santiago. Hablaron con varios artistas y al final conocían lo que yo pintaba y dibujaba y me lo plantearon. Al principio, tenía miedo de cómo quedaría, por lo que era y significaba. La representación tenía que ser fidedigna, no solo en valores, sino en calidad humana y también que su propia familia cuando lo tuviera delante, que sintiera ese sosiego y que pensara: el retrato de mi hijo está aquí. Pintarlo se hizo un trago amargo. Creo que dio buena cuenta de las intenciones que quería reflejar.

¿Ha sido uno de los trabajos más duros para usted como artista? 

Sí, este y el  cuadro de Manu Silva, de Santiago, que está en  Silleda, muy buen amigo.  Aunque se pintan los retratos al revés, tienes que voltearlos de vez en cuando y es un trago muy amargo. Prefiero pintar otro tipo de cosas y espero que  estos dos sean los últimos.

¿Hasta dónde piensa llegar en lo artístico?, ¿sueña todavía con pintar una medianera en Vigo?

Estoy a punto de cerrar una medianera muy grande en un concello limítrofe. Va a ser la primera de grandes dimensiones, 250 metros cuadrados. Mi ilusión sería pintar en mi ciudad un mural potente. Algo que lo veas y mis hijos digan: lo pintó mi papá. Cada año lo intento. Mientras, seguiré cubriendo mis necesiddes mentales con la pintura y sigo experimentando.

Hasta ahora, su trabajo más conocido es por las  pinturas de bomberos. ¿Qué haría en una medianera?

Me gusta mucho el hiperrealismo, mi inspiración es Marcos Puhinger, es el top.  No me encasillo solo con bomberos, el primer trabajo fue en el gimnasio de Teis, y  sigo aumentándolo,  pero sí que me gustaría mostrar más facetas.  Me gustaría poner en valor una tradición o un personaje de la ciudad.

Te puede interesar