La flota viguesa calificó de “buenas noticias” el reparto de las capturas que aumentará las posibilidades de pesca
El 45 encuentro anual de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste (NAFO, por sus siglas en inglés), culminó este viernes en Vigo con buenas noticias para la flota tras cinco jornadas de reuniones a puerta cerrada en las que se acordó subidas de cuota para varias de las especies de interés de la flota y mantener las posibilidades de pesca del fletán.
La mejor noticia para el sector fue la subida de un 91,9% de las cuotas de bacalao, que pasan de sumar 6.100 a 11.708 toneladas, confirmando su tendencia al alza de los últimos años después de que esta pesquería estuviese cerrada 14 años en su momento. Este incremento de capturas no compensará las rebajas de los últimos años en las pesquerías de Noruega, pero permitirá amortiguar las consecuencias, además, el aumento de toneladas podrá generar una o dos mareas más el año que viene, de manera que desde el sector señalan que algún operador que había abandonado el caladero puede valorar el regreso.
Con respecto a la gallineta, la organización acordó subir las toneladas de 11.171 a 17.503, un incremento del 56,7%, en una de las zonas gestionadas por NAFO. Solo entre estas dos especies las capturas se incrementarán en 12.000 toneladas.

Finalmente, el fletán mantendrá su cuota con un total de 11.228 toneladas, sin cambios. Una noticia bien recibida por el sector, que esperaba otro recorte de 3 toneladas, pero que no evita que la cuota de esta especie, que en su día fue la más importante del caladero con capturas de hasta 40.000 toneladas, siga en mínimos.
Desde la Organización de Productores de Buques Congeladores OPP-3, con sede en Vigo y presente en las negociaciones, destacaron que este nuevo reparto de las cuotas “permitirá un escenario adecuado en el desarrollo de la actividad” del sector. Sin embargo, añadieron que entre las preocupaciones se mantiene el bajo nivel de capturas del fletán, “el menor desde que la especie está regulada, para la que se considera que la realidad pesquera avalaría un nivel de extracción anual mayor”.
En la misma línea, el armador y miembro de Cepesca y del consejo rector de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI), Iván López van der Veer, calificó como “buenas noticias” los acuerdos alcanzados en el seno de esta reunión, a pesar de que el fletán siga en “mínimos históricos”.