Automoción

El Gobierno lanza otro Perte del motor, clave para Stellantis

Taller de baterías en la factoría de Stellantis Vigo.
photo_camera Taller de baterías en la factoría de Stellantis Vigo.
Las empresas podrán presentar proyectos para la línea de baterías eléctricas a partir del 17 de junio. Se repartirán 300 millones  y Stellantis Vigo va a estudiar si optar a fondos

El Gobierno acaba de lanzar la tercera convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) para el sector de la automoción, al que Stellantis Vigo estudiará presentarse para lograr ayudas económicas. 

Se trata de la línea de baterías, que estará dotada de 300 millones de euros -200 millones en subvenciones y 100 en préstamos-, a las que podrán optar las empresas del sector. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el próximo 17 de junio y finalizará el 19 de julio, tal y como recogía ayer publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta convocatoria supone otra oportunidad para que Stellantis pueda atar su proyecto Antares, para una fábrica de baterías en España que, previsiblemente se instalará en Zaragoza junto a la planta de Opel que tiene el grupo. La factoría de Vigo va a estudiar si optará a más fondos públicos, según informaron a este diario fuentes de la empresa.

 

 

El nuevo Perte VEC tendrá otra línea que irá destinada la cadena de valor con 200 millones de euros; es decir que esta tercera convocatoria estará dotada con un total de  500 millones de euros y el Gobierno prevé lanzar una cuarta con 1.250 millones de euros para subvencionar proyectos industriales de la automoción en España.

La factoría de Stellantis Vigo optó a fondos europeos para sacar adelante una plataforma industrial para fabricar coches eléctricos que, por el momento, el grupo todavía no anunció oficialmente, si bien ya se están repartiendo los contratos con las empresas auxiliares. Este proyecto iría asociado con la asignación de un nuevo coche, pendiente de la multinacional le adjudique. La planta de Balaídos logró 29 millones en el anterior Perte para esta plataforma, si bien presentó alegaciones para poder obtener una cuantía mayor. En el primer Perte, la fábrica viguesa obtuvo 6,7 millones para el taller de baterías. 

La adjudicación de la plataforma tendría que ser inminente para que la factoría de Balaídos pueda acometer las obras de gran calado que necesita esta plataforma para su implantación y que pueda estar en funcionamiento a partir de 2026. Aseguraría carga de trabajo en Vigo para los próximos diez años.

Caballero asegura que Vigo tendrá más fondos

Abel Caballero mostraba ayer su satisfacción por esta nueva convocatoria del Perte del vehículo eléctrico y conectado, asegurando que “Stellantis Vigo recibirá más fondos europeos además de los 72 millones de euros en la muy alta tensión eléctrica que están garantizados”. El alcalde aseguró que la factoría automovilística “podrá optar a este Perte y más adelante al cuarto”, que va a lanzar el Gobierno en los próximos meses. Con todo, también hizo mención a las ayudas de Zona Franca y Concello, que permitirán a la factoría automovilística y al resto del sector de la automoción “seguir en Vigo los próximos 30, 40 o 50 años”.

Te puede interesar