La Fiscalía registra la sede de Volkswagen por pagos ilegales

Oficinas del grupo automovilístico Volkswagen en su sede de Wolfsburgo.
photo_camera Oficinas del grupo automovilístico Volkswagen en su sede de Wolfsburgo.
Investiga los presuntos desvíos de salarios excesivos a varios miembros del comité de empresa

La Fiscalía de Braunschweig (Alemania) ha llevado a cabo varios registros en las oficinas del grupo automovilístico Volkswagen en su sede de Wolfsburgo, al norte del país, por presuntos pagos de salarios excesivos a miembros del comité de empresa que implicarían un trato de favor contrario a la ley. Según publicaba el diario alemán Handelsblatt, el pasado martes se registraron durante varias horas las oficinas del consejo de administración, así como salas del comité de empresa y del departamento jurídico de Volkswagen.

Tras las primeras denuncias de presuntas irregularidades, Volkswagen recortó los salarios a varios miembros del comité, que denunciaron a la empresa. A casi todos ellos la justicia les ha dado la razón. “El trasfondo de esto son los pagos salariales a los miembros del comité de empresa en violación de la prohibición de favoritismo en la Ley de Constitución de Empresas”, explicaba un portavoz de la Fiscalía. 

Adicionalmente, se registraron cuatro domicilios privados “no relacionados” con el fabricante de automóviles. Según el diario alemán, la orden de registro señala que en la primavera de 2019 representantes autorizados del grupo convencieron supuestamente a dos jueces del tribunal laboral de Braunschweig para que certificaran acuerdos con los comités de empresa con el fin de dar apariencia legal a los procedimientos.

Desde hace años se investiga si el grupo Volkswagen ha estado pagando sueldos excesivos a miembros del comité de empresa. Ante estas sospechas y como medida de precaución, el fabricante alemán de automóviles recortó en 2017 los salarios de más de una decena de miembros del comité que ocupaban cargos directivos.

Por otra parte, la firma alemana anunció que va a reducir la producción de eléctricos en las fábricas de Zwickau y Dresde por la caída de la demanda. Volkswagen produce en Zwickau el ID.4, ID.5, Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 Sportback e-tron, y en Dresde el D.

Recortes en Navarra

Por otra parte, ya en España, el director de Producción de Volkswagen Navarra, Miguel Ángel Grijalba, comunicó miércoles al comité de empresa, en el transcurso de la primera reunión de la mesa negociadora del X Convenio Colectivo, que a partir del segundo trimestre de 2024 y hasta finales de 2025, la fábrica trabajará a dos turnos y medio, lo que disminuirá la necesidad de personal en la planta de Landaben en 400 personas.

La dirección de Volkswagen Navarra ha planteado al comité la realización de un convenio colectivo que abarque el periodo de transición hacia el coche eléctrico comprendido entre los años 2024 y 2026. Partiendo de la base de que los programas de producción son provisionales, “porque cambian en función de la evolución de los productos en el mercado”, el director de Ingeniería de Planificación de la empresa, David García Castaño, ha comunicado, tomando como referencia los datos planificados, que la previsión de producción para el próximo año 2024 se sitúa en torno a 255.000 coches.

Te puede interesar