Cuando se cumple un mes de su debut con el Celta, en aquel encuentro ante el Atlético en el que Iván Villar fue expulsado, Vicente Guaita afronta la visita, tal vez, más especial para él en su retorno a la Liga española: Mestalla. Fue en Valencia donde el veterano guardameta de Torrent se formó y donde tuvo su primer contacto con la élite, en aquel conjunto che en el que Rafa Benítez hacía dejado una estela de títulos y teniendo como compañero de vestuario al ahora entrenador valencianista, Rubén Baraja.
Porque aquella tarjeta roja fue la señal que esperaba Benítez para proceder al relevo en la portería del Celta. En este mes, Guaita ha defendido la portería celeste en tres partidos y medio, saldados con tres derrotas y un empate y sin ninguna portería a cero. Además, el meta que llegó a Vigo tras una larga experiencia de cinco temporadas en la Premier en las filas del Crystal Palace ha encajado la friolera de nueve goles. Teniendo en cuenta sus 332 minutos acumulados, eso supone recoger el balón de dentro de la portería una vez cada 37 minutos. En este sentido, empeora a su predecesor en el puesto, ya que Iván Villar había recibido 15 goles en 10 jornadas y en 834 minutos de juego, lo que significa uno cada 55 minutos (55,6).
Más goles encajados
Bien es cierto que Guaita está teniendo que soportar más tiros de los rivales -1 cada poco más de 13 minutos por 1 cada poco más de 20 Iván- y que presenta un mejor porcentaje de paradas: lleva 16 en los 25 disparos recibidos (72%) por las 25 en 41 del canterano (65,9%). Un mes después del relevo, el rendimiento individual de los dos metas no ha sido significativamente distinto y el del equipo sigue exactamente igual o peor, pero no hay duda de que Rafa Benítez ha elegido a su portero, pues un solo error de Villar lo ha sacado del equipo titular y lo ha enviado a la Copa del Rey.
Cinco años y medio después
Vicente Guaita comenzó a entrar en convocatorias del primer equipo en la temporada 2007/2008, con Ronald Koeman, primero, y Salvador González ‘Voro’, después, en el banquillo. Y sobre el campo todavía reinaba Rubén Baraja, aunque la época de los títulos con Rafa Benítez al mando ya había quedado atrás. Con todo, sus primeros partidos ya fueron al siguiente curso con Unai Emery de técnico y con el actual entrenador che cumpliendo sus 33 años siendo aún clave en el centro del campo. Ya en el curso 09/10, que sería el último de la carrera futbolística del centrocampista, el ahora meta celeste lo pasó cedido en el Recreativo de Huelva en Segunda, donde ganó el premio Zamora.
En ese tiempo, la meta de Guaita era ser el portero titular del Valencia. Y, con matices, lo logró en las dos siguientes campañas, la segunda ya con la sombra del excéltico Diego Alves sobre él. Estuvo dos años más compartiendo portería con el brasileño y siempre un paso por detrás, por lo que se decidió a salir de casa para ser importante en el Getafe primero y en el Crystal Palace después.
Desde su salida, el veterano portero ha pasado dos veces por Mestalla como visitante, todas con el Getafe. Y su balance es positivo, ya que no ha perdido: un empate en la 15/16 (2-2) y una victoria en la 17/18 (1-2). De la última hace más de cinco años y medio.