Vigo inició la cuenta atrás para la Navidad. El reloj que muestra los días, horas, minutos y segundos pendientes hasta el acto del encendido del alumbrado volvió a encenderse junto a la Farola de Urzaiz, aunque en esta ocasión solo estará activo durante menos de una semana, hasta las 20:30 horas de este viernes, cuando en años anteriores se puso en marcha con casi un mes de antelación. El alcalde Abel Caballero fue el encargado de poner en marcha la cuenta atrás.
Por el momento continúa el montaje de la ornamentación y los distintos elementos luminosos que se situarán en la ciudad durante la Navidad. El árbol empieza a alzarse ya en la Porta do Sol, donde también se sitúa ya el habitual carrusel. También están instalados la gran mayoría de elementos de gran tamaño en la zona de Policarpo Sanz y García Barbón o la caja de regalo. El montaje de la noria también encara la recta final y se podrá visitar ya también desde este viernes. Ahora los esfuerzos se centran en la instalación del alumbrado ordinario, los más de 11 millones de luces LED que se colocarán, principalmente en forma de arcos luminosos, en 450 calles de la ciudad, después de que los trabajos comenzaran con más retraso respecto a otros años ante la necesidad de renovar este año el contrato público para la Navidad, aunque en zonas céntricas como Príncipe ya está instalado.
También avanzan los trabajos en la zona de la Alameda para el Cíes Market y la instalación de otros espacios de ocio, aunque algunos de ellos se encuentran paralizados desde hace días. En concreto, dos carpas correspondientes a la exhibición de dinosaurios fueron precintadas por el Concello después de que la asociación Vecinos Zona Centro solicitase tomar medidas después de que esta instalación se comenzase a montar el día 1 de noviembre, con fecha anterior a la otorgación de la autorización administrativa de fecha 10 de noviembre de 2023. La asociación pide recuperar la carpa porque según un expediente del propio Concello “falta justificar el sistema de anclaje de los pilares de la carpa”. Esta asociación también asegura que las instalaciones del Cíes Market no cuentan con autorización para ocupar la vía pública.