Histórica escala en Vigo con cinco cruceros en el puerto

Los cinco cruceros que arribaron ayer al puerto de Vigo, atracados de forma simultánea en cuatro muelles.
photo_camera Los cinco cruceros que arribaron ayer al puerto de Vigo, atracados de forma simultánea en cuatro muelles.
Una marea de 15.000 turistas marítimos invadió la ciudad, en especial el Casco Vello, As Avenidas y el centro. Visitantes y vigueses, encantados por el ambiente de la jornada r

Miles de cruceristas coparon el centro de Vigo durante toda la mañana en la primera escala quíntuple de turismo marítimo a lo largo de la historia local. La Autoridad Portuaria (APV)  destacó el éxito del complejo operativo que incluyó desde prácticos a amarradores y vigilantes, que funcionó a la perfección, con felicitaciones de las navieras y los capitanes: un paso fundamental de cara a las opciones de convertir Vigo en puerto base de embarque, lo que supondría un salto cualitativo. En ello está la dirección de la APV de cara al próximo año. Otro dato a favor: las dos terminales de crucero -en Trasatlánticos y Comercio- estuvieron abiertas para facilitar la entrada y salida de viajeros y evitar atascos. El presidente del Puerto, Carlos Botana, señaló ante los medios que la logística desarrollada, permite confirmar la capacidad de Vigo para organizar este tipo de escalas múltiples de cara al futuro próximo y posicionar a la ciudad en la gran liga del tráfico de pasajeros. Todo ello con el centro urbano lleno como nunca de turismo de los cinco buques, dos de ellos de gran tamaño, en Trasatlánticos, y los otros tres de lujo con 15.000 personas, entre pasajeros (algo más de 10.000) y tripulantes repartidos entre tres muelles.

 

 

La operativa se saldó con un éxito rotundo, indicó  Botana, quien felicitó a todos los trabajadores del Puerto y la Comunidad Portuaria al completo por su esfuerzo en un día difícil, pero en el que, gracias a la coordinación de todos los actores implicados en este tráfico y a la ciudad, la terminal “superó el examen con sobresaliente”. Dos buques amarraron en Trasatlánticos, los mayores, el “Anthem of the Seas” y el “Disney Dream”. En Comercio, frente a la Xunta, atracó el “Ambition”, y los otros dos, el “Scenic Eclipse” y el “Silver Moon”, en el Transversal y Areal, plataformas habitualmente destinadas a mercantes, lo que obligó a instalar lanzaderas para la mayor comodidad de los pasajeros. No hubo problema con los camiones con comida que traía la Xunta, que no era para la venta sino de promoción de productos gallegos. “Creo que hubo un malentendido por el alcalde”, dijo Carlos Botana, restando importancia. El propio Botana comprobó que el operativo planificado junto a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Capitanía, Salvamento Marítimo, consignatarios, terminalistas, touroperadores, prácticos, amarradores, Policía Portuaria, personal de Seguridad y Comercial del Puerto, garantizó el mejor servicio posible.

 

 

“Vuelve a ser una referencia para grandes buques” 

Tras visitar algunos de los buques atracados en el Puerto, dos en escala inaugural, acompañado por la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, la vicepresidenta de la Diputación, Marta Fernández-Tapias, y el director de la Agencia Turismo de Galicia, José Manuel Merelles, hubo recorrido por el “village” en las Avenidas, donde las tres administraciones organizaron diversas actividades para promocionar la imagen turística de Vigo. Por su parte, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, puso en valor los excelentes datos en la llegada de pasajeros en lo que va de año, alcanzando cifras récord que duplican el año pasado, con un máximo histórico de afluencia de pasajeros de cruceros con 246.000 en el conjunto de la comunidad, destacando especialmente la llegada de crucerista al Puerto de Vigo, que se incrementó en un 35%. "Con más de 90.000 cruceristas, Vigo se vuelve a establecer como referencia en la llegada de los grandes cruceros", señaló.

Te puede interesar