La PassVigo permitirá pagar sus servicios con el móvil

Uno de los lectores de la tarjeta PassVigo que se utilizan actualmente en los buses.
photo_camera Uno de los lectores de la tarjeta PassVigo que se utilizan actualmente en los buses.
El Concello ha adquirido 100 lectores que permitirán la digitalización de la tarjeta ciudadana para poder empezar a utilizar el teléfono al abonar el precio del bus o la zona azul

El Concello instalará lectores de códigos QR para facilitar el acceso electrónico a los servicios municipales. Estos dispositivos, cuya adquisición recibió el visto bueno municipal la pasada semana, se integrarán con el sistema de la tarjeta ciudadana PassVigo, avanzando en el proceso de digitalización que ya había iniciado el Concello. Los nuevos lectores permitirán empezar a poner en marcha la nueva tarjeta virtual que permitirá pagar sus servicios utilizando el móvil.

Por el momento el Concello ha aprobado adquirir un centenar de estos lectores tanto de códigos QR como de la tecnología NFC, la utilizada por los teléfonos para los pagos electrónicos. Se trata de una primera fase de prueba a la que se destina un importe de 103.000 euros durante la que se dispondrán varios de estos dispositivos en los distintos servicios en los que se puede utilizar la PassVigo para evaluar su funcionamiento y posteriormente implementarlos de forma generalizada con nuevas compras.

El sistema se integrará a través de la aplicación de la ciudad para los móviles, donde se generará una tarjeta virtual asociada a la física. Para una mayor seguridad de los datos se generará un código QR dinámico, es decir, que será distinto cada vez que se utilice. Al pasar este código por los nuevos lectores permitirá pagar los viajes del servicio de bus urbano, el establecimiento de la zona azul, abrir los nuevos contenedores marrones para reciclar los residuos orgánicos o acceder a instalaciones deportivas municipales.

Vigo adaptará así sus servicios para poder emplear el teléfono móvil como forma de pago, una opción cada vez más utilizada por los ciudadanos especialmente tras la llegada de las nuevas aplicaciones ‘wallet’ que permiten almacenar tarjetas virtuales tanto de débito o crédito así como abonos de transporte. Esta opción es ya habitual en grandes ciudades de Europa para pagar el coste de servicios como el transporte público sin tener que retirar nuevas tarjetas.

Esta digitalización de la tarjeta llega después de que se completase una primera fase en la que se contrató el establecimiento del software necesario y el tratamiento de los datos para el sistema de la PassVigo, al que el Ayuntamiento dedicó una inversión de 247.000 euros.

Te puede interesar