Vigo se prepara para otro año de grandes conciertos en los meses de primavera y verano. Si en el 2022 fue increíble a nivel musical, con actuaciones de grupos como Muse y cantantes como Serrat, Sebastian Yatra o Lola Índigo, en 2023 se va a intentar igualar o superar. Esta es la lista de los artistas confirmados que actuarán en los mejores emplazamientos de la ciudad, como Castrelos o la terraza del Auditorio Mar de Vigo.
ZAZ, 19 de marzo (Auditorio Mar de Vigo)
La artista francesa más importante de la actualidad llega a tierras gallegas por primera vez con su "Organique Tour". Una voz particular que embriaga al público desde el minuto uno, con letras personales e íntimas. Je Veux sonará (y mucho) a los asistentes.
Salvador Sobral, 25 de marzo (Auditorio Mar de Vigo)
El portugués, ganador de Eurovisión en 2017, regresa a Vigo para presentar su trabajo "BPM", haciendo referencia a los latidos del corazón, lo que lo mantiene vivo. Por primera vez, incluye la guitarra en sus composiciones, con nuevas identidad y renovados aires.
Steve Vai, 4 de abril (Auditorio Mar de Vigo)
Uno de los mejores guitarristas de la historia del rock, Steve Vai, vuelve a Vigo con su nuevo tour por las mejores ciudades europeas. Con 3 Grammys en su vitrina, realiza la gira " “Inviolate“, junto con otros éxitos de su dilatada trayectoria.
EELS + Billie Marteen, 29 de abril (Auditorio Mar de Vigo)
La banda californiana de indie rock anuncia su vuelta a los escenarios con Lockdown Hurricane. No actuarán solos, les acompaña Billie Marteen, guitarrista que destacó desde su juventud a través de sus vídeos musicales en Internet.
Depedro, 12 de mayo (TerraCeo)
Camaleónico artista bajo una guitarra, con diferentes estilos musicales y colaboraciones en los cinco continentes con artistas de diferentes culturas e idiomas. El álbum “Máquina de piedad” es el último proyecto musical, cuya colaboración con Leiva es la más conocida.
Glenn Hughes, 13 de mayo (TerraCeo)
El antiguo bajista y cantante de la banda Deep Purple aterriza en Vigo para interpretar el álbum "Burn", originario de la banda británica que se compuso hace 50 años. Es conocido popularmente como "la voz del rock".
!!! CHK CHK CHK, 26 de mayo (TerraCeo)
Banda de música punk, de ritmos bailables y transgresora. Llegan a Vigo para presentar su noveno álbum, Let it Be Blue, lleva ese sentimiento de transformación constante y radical a zonas nuevas e inexploradas.
Jethro Tull, 27 de mayo (Auditorio Mar de Vigo)
La legendaria banda de rock británica liderada por Ian Anderson presenta su álbum "RökFlöte", el número 23 de su carrera, que llega tras su aclamado regreso a principios de 2022 con "The Zealot Gene", su primer disco en dos décadas.
Pancho Varona y la banda del pirata cojo, 2 de junio (TerraCeo)
Experiencia con aroma a Sabina. Tanto en eléctrico como en acústico, la banda toca canciones que han sido himnos en el pasado. Este 2023 se cumple 40 años de la llegada de Pancho Varona al mundo de la música.
Arde Bogotá, 3 de junio (TerraCeo)
Llegarán a Vigo días después de presentar su segundo trabajo. En el anterior titulado "La noche" consiguieron multitud de reconocimientos, sobre todo a raíz de su primer sencillo "Antiaéreo". Mezclan el buen sonido del rock con un potente directo.
Guns N' Roses, 12 de junio (Balaídos)
Uno de los grupos rockeros por excelencia de la historia. Los estadounidenses llevan más de 30 años con su sonido heavy, con canciones tan reconocidas como "November rain", "Paradise City" o "Welcome to the jungle". Uno de las bandas más laureadas del panorama mundial.
Silvia Pérez Cruz, 24 de junio (Auditorio Mar de Vigo)
Silvia Pérez Cruz actuará en el Auditorio Mar de Vigo el próximo 24 de junio a las 21 horas. La cantante y compositora catalana presentará su último disco titulado 'Toda la vida, un día'. Vigo será la única parada en Galicia del Premio Nacional de las Músicas Actuales y ganadora de dos premios Goya.
Curtis Harding, 30 de junio (TerraCeo)
El estadounidense Curtis Harding es un nombre que está aportando aire fresco a la escena del retro-soul, justo en este quinquenio y medio en el que los fans del indie lo han descubierto. Pero tampoco rehúye el género indie o garagero. En noviembre de 2021 vió la luz su tercer álbum, "If Words Were Flowers".
La La Love You, 1 de julio (TerraCeo)
La banda madrileña se alzó en el 2020 con el premio a Mejor Artista Español, peleando con las bandas más mainstream de las multinacionales más poderosas. Su estilo, fresco y veraniego, se en "la canción del verano", o “El día de Huki Huki”, con una colaboración de la cantante gallega Dani.
Chris Jagger, 7 de julio (TerraCeo)
Hermano del popular cantante de rock Mick Jagger, se encuentra de gira por Europa presentando su ultimo trabajo discográfico “Mixing Up The Medicine”. Su propuesta musical está enfocada en el folk-blues, con 12 álbumes avalando su carrera.
Andrés Calamaro, 8 de julio (Castrelos)
Considerado uno de los iconos del rock argentino, el artista regresa este verano a España tras haber finalizado una gira por Latinoamérica. Alcanzó gran popularidad como miembro de Los Rodríguez y entre sus temas más conocidos está 'Flaca' y 'Sin documentos'.
Julieta Venegas, 8 de julio (TerraCeo)
La mexicana es una de las voces del mundo pop del habla hispana. Sus canciones la han consagrado como una referente a nivel mundial, con temas como "lento", "Limón y sal" o "Andar conmigo". A lo largo de su vasta carrera, Julieta Venegas ha sido reconocida con 2 Premios Grammy y 11 premios Grammy Latinos, también 2 Billboard Music Award, 7 premios MTV, entre otra treintena de premios.
David Bisbal, 15 de julio (Castrelos)
David Bisbal volverá a subirse al escenario del Auditorio de Castrelos para presentar su nuevo espectáculo "Me Siento Vivo Tour". El repertorio incluirá sus grandes éxitos que lo han llevado a ser considerado un gran artista, además de los temas que han visto la luz en los últimos meses.
María José Llergo, 21 de julio (TerraCeo)
La artista de Pozoblanco remueve todo el cuerpo con su música y sus letras. Un sonido de flamenco pero aderezado con toques modernos. "Niña de las dunas", es su primer tema.
Kitty, Daisy y Lewis, 22 de julio (TerraCeo)
Los hermanos de Londres llegan a Vigo como un regalo para aquellos de nosotros que todavía creemos en la magia. No se le resisten ningún instrumento. Han sido teloneros de Coldplay.
Pablo López, 24 de julio (Castrelos)
Primer concierto confirmado en el auditorio de Castrelos. Su actuación en el recinto al aire libre vigués estaba pendiente desde la pandemia. El músico Pablo López es una de las figuras clave del pop español de los últimos años.
Tinariwen, 25 de julio (TerraCeo)
Salidos del desierto africano, varios miles de millas de océano pueden dividir el blues del desierto de Tinariwen y la auténtica música country de la América rural, pero los vínculos son tan palpables como románticos.
Alejandro Sanz, 27 de julio (Castrelos)
El cantautor Alejandro Sanz actuará en el auditorio de Castrelos el jueves 27 de julio. La cita está enmarcada en su gira 'Sanz en vivo', un repaso por sus temas más conocidos como 'Corazón partío' y sus últimos lanzamientos.
Coral Casablanca, 29 de julio (Castrelos)
La agrupación viguesa es un clásico de los conciertos de verano en el auditorio al aire libre. Estará acompañada de una orquesta sinfónica.
Beret, 5 de agosto (Castrelos)
El cantautor sevillano Francisco Javier Álvarez 'Beret' presentará su último trabajo 'Resiliencia' el próximo 5 de agosto en el Auditorio de Castrelos. Ha colaborado con artistas como Estopa, Malú o Morat.
Bad Gyal, 10 de agosto (Castrelos)
Castrelos y O Marisquiño se unen para traer a Bad Gyal. Una de las referentes de la escena urbana se encargará de inaugurar el festival el próximo 10 de agosto en el auditorio vigués. Bad Byal coge el testigo de Hijos de la Ruina y Woyza de 2022.
Ana Mena, 15 de agosto (Castrelos)
La artista malagueña Ana Mena pisará el escenario de Castrelos el próximo 15 de agosto dentro de su gira Bellodrama. Mena colocó su último disco en el número 1 de las listas de ventas de España y cuenta con 16 millones de oyentes mensuales en Spotify.
David Guetta, 20 de agosto (Castrelos)
David Guetta será el encargado de cerrar la tanda de conciertos del auditorio de Castrelos. El DJ dará un show de cuatro horas, en el que acompañará a otros dos artistas que actuarán una hora cada uno.
Duki y Saiko, 26 de agosto (Muelle de Trasatlánticos)
El cantante argentino Duki, y el granadino Saiko, actuarán en el Muelle de Trasatlánticos el próximo 26 de agosto. Estos conciertos siguen la estela del minifestival del año pasado con motivo del Xacobeo 21-22.
Boyanka Kostova, 22 de septiembre (TerraCeo)
Pioneros del trap gallego. El dúo santiagués mezcla la música tradicional gallega con tintes electrónicos y sonidos urbanos. Su potente directo, canalla y divertido, puede transformar un escenario en una verbena de pueblo donde se alzan los himnos.
Hard GZ, 23 de septiembre (TerraCeo)
El vigués se adentra en el mundo del hip hop con sólo 14 años. De espíritu crítico, se erige como nexo de unión entre el boom bap nacional y la vieja escuela de la música urbana.
Niña Pastori, 15 de octubre (Auditorio Mar de Vigo)
La cantaora flamenca Niña Patori recalará en Vigo dentro de su gira 'Camino'. Actuará el domingo día 15 de octubre a las 19.30 horas. Las entradas están disponibles a partir de 40 euros.
Víctor Manuel, 27 de noviembre (Auditorio Mar de Vigo)
El autor de míticas canciones como "Solo pienso en ti" o "Soy un corazón tendido al sol", Víctor Manuel, actuará en el Auditorio Mar de Vigo a finales de noviembre en el marco de su Tour 2023: "La vida en canciones".