La artritis es completamente invalidante, yo era una persona de lo más activa, podía con todo y hoy en día no puedo abrir un bote en mi casa. Ocasiona dolor, va deformando las articulaciones y pierdes fuerza.
Esto cuenta la presidenta de la Asociación de Enfermos de Artritis de Pontevedra, la viguesa Mabel Avendaño, que ayer estaba al frente de una mesa informativa en el Meixoeiro con motivo del Día Nacional de esta dolencia.
Avendaño lanza sin embargo un mensaje positivo: no debemos ser meros espectadores de nuestra enfermedad, debemos colaborar con el médico como agentes activos, y es importante que nos movamos, andar o hacer ejercicios en el agua.
La asociación acaba de constituirse y se presenta estos días en sociedad. Además de la jornada informativa en el Meixoeiro, organizaron unas jornadas sobre la artritis con expertos que se celebran este sábado en el Multiusos de Chapela entre las 11 y las 13.30 horas de la mañana. En esta sesión participan el reumatólogo del Meixoeiro José María Pego, que hablará sobre los tratamientos biológicos, el especialista en Cirugía de la Mano de Povisa Marcos Sanmartín y fisioterapeutas del Xeral, que explicarán las diferencias entre la artritis y la artrosis, entre otros aspectos sobre esta dolencia.
La artritis puede aparecer a cualquier edad, su prevalencia varía en función del tipo que sea. Los pacientes acuden en primer lugar al médico de cabecera, que según el resultado de los análisis, el dolor y la tumefacción de las articulaciones los remite al traumatólogo o al reumatólogo, donde les realizan nuevas pruebas y les dan tratamiento, desde el más suave a los biológicos. A eso se añade la rehabilitación con fisioterapia, pero desde la asociación consideran que no es suficiente y que el paciente debe moverse también por su cuenta porque la artritis quiere movilidad, aunque a veces cuesta porque tienes los tobillos y las rodillas agarrotadas y no quieres salir.
La artritis es una enfermedad crónica que provoca la inflamación de las articulaciones y que afecta a más de 200.000 personas en España. La Coordinadora Nacional de Artritis (Conartritis) celebró ayer actos informativos en toda España, incluido Vigo, bajo el lema Cree en ti, crea tu futuro.
Además de concienciar sobre la necesidad de conocer bien la enfermedad, también recomendaron hábitos de vida saludable. Si te cuidas y no tienes sobrepeso, llevaras mejor la enfermedad. n
Avendaño lanza sin embargo un mensaje positivo: no debemos ser meros espectadores de nuestra enfermedad, debemos colaborar con el médico como agentes activos, y es importante que nos movamos, andar o hacer ejercicios en el agua.
La asociación acaba de constituirse y se presenta estos días en sociedad. Además de la jornada informativa en el Meixoeiro, organizaron unas jornadas sobre la artritis con expertos que se celebran este sábado en el Multiusos de Chapela entre las 11 y las 13.30 horas de la mañana. En esta sesión participan el reumatólogo del Meixoeiro José María Pego, que hablará sobre los tratamientos biológicos, el especialista en Cirugía de la Mano de Povisa Marcos Sanmartín y fisioterapeutas del Xeral, que explicarán las diferencias entre la artritis y la artrosis, entre otros aspectos sobre esta dolencia.
La artritis puede aparecer a cualquier edad, su prevalencia varía en función del tipo que sea. Los pacientes acuden en primer lugar al médico de cabecera, que según el resultado de los análisis, el dolor y la tumefacción de las articulaciones los remite al traumatólogo o al reumatólogo, donde les realizan nuevas pruebas y les dan tratamiento, desde el más suave a los biológicos. A eso se añade la rehabilitación con fisioterapia, pero desde la asociación consideran que no es suficiente y que el paciente debe moverse también por su cuenta porque la artritis quiere movilidad, aunque a veces cuesta porque tienes los tobillos y las rodillas agarrotadas y no quieres salir.
La artritis es una enfermedad crónica que provoca la inflamación de las articulaciones y que afecta a más de 200.000 personas en España. La Coordinadora Nacional de Artritis (Conartritis) celebró ayer actos informativos en toda España, incluido Vigo, bajo el lema Cree en ti, crea tu futuro.
Además de concienciar sobre la necesidad de conocer bien la enfermedad, también recomendaron hábitos de vida saludable. Si te cuidas y no tienes sobrepeso, llevaras mejor la enfermedad. n