Los diez participantes en el proyecto de formación dual puesto en marcha desde el CEE Juan María en colaboración con la diseñadora de moda viguesa Lola Rande y financiado por la Xunta, afrontan su recta final y nueva etapa de una aventura que comenzó en diciembre de 2019. A un año de que sus integrantes estén listos para meterse de lleno en el mercado laboral, la marca de ropa inclusiva “Juanmaríabylolola” presenta al público su nuevo establecimiento situado en pleno Centro Comercial Vialia además de la nueva colección primavera verano. Dirigida principalmente para mujeres y niños, la estética de las prendas confeccionadas desde Salvaterra de Miño se mantienen fieles a su filosofía original con diseños frescos, atractivos y adaptados, cumpliendo de este modo la máxima que a su vez sirve de lema para el centro de Parada, “Sin etiquetas”, y con la posibilidad de hacer variaciones sin costes adicionales en función de las necesidades concretas de cada cliente.
La iniciativa presentada en junio de 2019 ha ido evolucionando y adaptándose al mercado, lo cierto es que poco tiene que ver con la de hoy en día. Desde la última planta del centro de enseñanza de Nigrán, en un espacio abuhardillado y separado de un salón de actos por unos biombos, comenzó un plan que hoy se muestra a todo el mundo con una tienda montada en un centro comercial de más de 90.000 metros cuadrados, trabajando codo con codo con gigantes de la moda como Primark, H&M, Mayoral o Mango.
Su avance fue imparable, seis meses de su presentación inicial dieron el salto a Plaza E y en septiembre se trasladaron a Vialia. La pandemia retrasó seis meses su puesta de largo, así como la finalización de la formación prevista inicialmente para diciembre de este año, y que se alargará hasta abril de 2023. Precisamente la cita de ayer contó con la asistencia de medio centenar de empresarios de diversos sectores, el coordinador del centro, Alberto González, y autoridades políticas que no quisieron perderse a los postulantes en acción antes de convertirse en demandantes de empleo, además de demostrar sus dotes para el comercio no dudaron en transmitir a los asistentes que supuso para ellos el formar parte de esta experiencia. Mientras el alcalde Juan González calificó el proyecto de “sueño hecho realidad”, la delegada de la Xunta, Marta Fernandez-Tapias insistió en la importancia de una integración real.