Las "celebrity" optan por el blanco y estilos a lo "Pretty Woman"

La cantante estadounidense Jennifer López.
photo_camera La cantante estadounidense Jennifer López.
El cantante Álvaro Soler regresa a los escenarios el próximo 25 de junio con "muchas ganas" y con la intención de ser más acústico e íntimo con su público

Las "celebrity": vuelta a los años 90
Jennifer López, Alicia Vikander, Rosalía, Ana de Armas, Irina Shayk y muchas otras "celebrities" dan la bienvenida al verano apostando por prendas blancas y beiges, complementos de los años 90, diseños románticos o vestidos "cut out", al estilo "Pretty Woman". Jennifer López tiñió sus redes sociales con estilismos en blanco, color con el que se subió al escenario con un diseño de dos piezas de látex compuesto por "leggings" y "crop top". Por otro lado, icono de moda, la cantante española Rosalía, que hizo de su estilo una de sus señas de identidad y un pilar fundamental en fulgurante éxito, puso de moda la estética de los años 90, según el último estilismo que publicó en su redes sociales. Más discretos son los vestidos de la diseñadora Ulla Johnson que enamoran a "celebrities" como Ana de Armas, Alicia Vikander o Katie Holmes, con diseños de aire romántico con bordados artesanales.

Fangoria en la cuerda floja
Fangoria convirtió el "momentismo absoluto" en su primera canción "postcovid" para volver a los escenarios y reivindicar una filosofía de vida con la que a ellos no les ha ido mal. "Por nuestro trabajo, nuestro futuro nunca está seguro. Podríamos haber desaparecido después de "Bailando", que es lo que todos nos profetizaban. Luego, sin Carlos Berlanga, nos dijeron que Dinarama no era nada. Y así nos ha ido siempre, en la cuerda floja y en ese momentismo absoluto", rememora Nacho Canut al lado de su compañera Alaska en una entrevista. Titulado "Existencialismo Pop" , se abre con "Momentismo absoluto", una expresión acuñada por Moria Casán que hicieron suya con música de Guille Milkyway y cuyo mensaje les hace entrar en debate entre ellos mismos, una vez más. "Es difícil aplicarlo", reconoce Alaska, para quien esa filosofía es "mentalmente muy frustrante, como estar a dieta y saltártela todo el tiempo, porque la realidad es bien distinta y la rueda del mundo gira y gira".

Álvaro Soler recupera la alegría
A punto de volver a los escenarios después de casi dos años sin grandes conciertos, Álvaro Soler regresa con "muchas ganas" y con la intención de ser más acústico e íntimo con la gente. "Me apetece más esa conexión y creo que hace falta", cuenta en una entrevista. Su primer gran concierto con público, tras no haber dado ninguno desde 2019 debido a las restricciones por la pandemia y al descanso que se tomó en 2020 para vivir experiencias e inspirarse, será el 25 de junio en Barcelona. "Estoy muriéndome de ganas", comenta el cantante y compositor hispano-alemán, que afirma que "hace falta" volver a experimentar las sensaciones de los conciertos y recuperar una alegría que estuvo menos presente con motivo del coronavirus. Con la vista puesta en los conciertos del verano y la gira de su nuevo disco "Magia", que comenzará en marzo de 2022, Soler espera que la gente tenga ganas de volver a estar con ellos, con los artistas, y compartir de nuevo la música, las sensaciones y los sentimientos.

Te puede interesar