Este martes dará comienza la vendimia de los viñedos del Castillo de Soutomaior, propiedad de la Diputación de Pontevedra, con la previsión de recoger un total de 18.000 kilos de uva. La encargada de la cosecha y explotación de la uva albariña y otras variedades blancas será la empresa Enoturismo Acha, tras haber ganado la subasta pública convocada por el ente provincial, con una oferta de 1,45 euros por kilo de uva albariña recogida y de 1,05 euros para las otras variedades.
Un total de 25 personas trabajarán en los viñedos del Castillo durante el martes 12 y el miércoles 13 de septiembre para hacerse cargo tanto de la vendimia como también del traslado posterior de la cosecha. Según informó la Diputación de Pontevedra, el año pasado se recogieron cerca de 19.000 kilos de uva (más de 16.000 de albariña y cerca de 2.500 de godello) superando ampliamente las previsiones, que se habían estimado inicialmente en alrededor de 12.000 kilos. Esta cifra supuso, además, la mayor cosecha desde que la institución provincial implató el sistema de puja para la explotación de sus viñedos. Esto fue en 2015 con el cambio de gobierno. La empresa adjudicataria lleva a cabo la vendimia en la misma finca del castillo, y se encarga del traslado a su bodega.
La explotación vitivinícola del Castello de Sotumaior se remonta al año 1984 y ocupa cuatro de las 30 hectáreas con las que cuenta el complejo histórico y patrimonial en su conjunto. Toda la uva del castillo es autóctona y albariña en su mayoría, pero en los viñedos también se encuentran otras variedades blancas como godello, torrontés, loureiro y treixadura, así como tinta.
La explotación se distribuye en una parte con terrenos tipo castel y en terrazas, y otra sobre terrenos fúmicos, fértiles y con cubierta vegetal suficiente, lo que hace que las producciones no sean muy altas.