Galicia creó 10.898 empleos en julio y redujo el paro en 1.579 personas

Los afiliados a la Seguridad Social en la construcción en Vigo crecieron un 2,5% el último año.
photo_camera Los afiliados a la Seguridad Social en la construcción en Vigo crecieron un 2,5% el último año.
El paro en Galicia descendió en el mes de julio en 1.579 personas

Galicia ha registrado 10.898 afiliados nuevos a la Seguridad Social en julio, un 1,02 % más que el mes anterior, con lo que el número total de afiliados alcanza los 1.078.128.

Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, el paro en Galicia descendió en el mes de julio en 1.579 personas, una de las caídas más acusadas, solo superada por Andalucía (menos 5.166) y la Comunidad de Madrid (-2.926).

El descenso del paro en Galicia se produjo sobre todo en el sector servicios, con 732 desempleos menos, mientras que en el sector de la industria bajó en 339 personas. 

Por comunidades

El desempleo bajó en julio en diez comunidades autónomas, sobre todo en Asturias (-2,66 %), Extremadura (-1,7 %) y Cantabria (-1,59 %), mientras que subió con fuerza en Baleares (3,02 %).

Según los datos publicados este miércoles por el ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de afiliados a la Seguridad Social subió en once comunidades, de forma más acusada en Baleares (2,07 %), Cantabria (1,99 %) y Asturias (1,11 %), aunque respecto a junio de 2022 subió en todos los territorios, más en Baleares (4,73 %), Canarias (4,30 %) y Madrid (3,92 %).

El paro bajó en mayor medida, en términos absolutos, en Andalucía (-5.166), Comunidad de Madrid (-2.926) y Galicia (-1.579) y subió sobre todo en Cataluña (1.612), Baleares (854) y País Vasco (796). En términos interanuales, el desempleo siguió a la baja en todos los territorios excepto en Melilla y las mayores caídas en los últimos 12 meses correspondieron a Baleares (-16,65 %), Extremadura (-10,25 %), Aragón (-9,98 %), Cantabria (-9,9%) y Castilla-La Mancha (-9,45 %).

En cifras absolutas, en Andalucía hay actualmente 69.166 personas menos en el paro que hace un año; en la Comunidad Valenciana, 19.630; en Canarias, 18.954; en Castilla-La Mancha 13.337 y en Murcia, 12.405. Andalucía sigue siendo la comunidad con más trabajadores en situación de desempleo, con 693.373, seguida de Cataluña (331.356),la Comunidad Valenciana (326.201), Madrid (299.731) y Canarias (172.483).

En cuanto a las provincias, el desempleo registrado descendió en 34, encabezadas por Madrid (-2.926), Cádiz (-2.413) y Málaga (-1.554), y aumentó en las 18 restantes, sobre todo en Valencia (1.714), Barcelona (1.684) y Baleares (854).

Te puede interesar