El peor inicio del Celta en casa

Bamba en acción en el partido entre el Celta y el Alavés en Balaídos. // J.V. Landín
photo_camera Bamba en acción en el partido entre el Celta y el Alavés en Balaídos. // J.V. Landín
Con tres derrotas y un empate,  el Celta protagoniza el arranque más pobre como local en sus 100 años de vida

Tres derrotas y un empate en los cuatro primeros partidos de la temporada en casa son un bagaje muy pobre se mire por donde se mire. De hecho, es el peor de toda la historia del Celta en Primera, Segunda y Segunda División B. Es decir, el arranque más pobre en 90 temporadas: 58 de Primera -incluida la actual-, 32 de Segunda y 1 de Segunda B.

 

 

Lo cierto es que los malos arranques están a la orden del día en los últimos años. Así, las tres derrotas seguidas que acumulaba el equipo este curso en las tres primeras jornadas encontraban rápida correlación con la campaña 21-22. Atlético de Madrid, Athletic y Cádiz se habían llevado los tres puntos de forma consecutiva, pero al cuarto intento, el equipo de Coudet se impuso al Granada, aunque fuese en el descuento con un gol de Denis Suárez. Ahora, tras caer ante Osasuna, Real Madrid y Mallorca, los pupilos de Rafa Benítez sólo pudieron empatar el pasado jueves con el Alavés.

Es obvio que es el rendimiento en casa el que está lastrando al Celta en este arranque de temporada. Porque lejos de Vigo ha logrado empatar con la Real Sociedad (1-1), ganar al Almería (2-3) y plantar cara al Barcelona (3-2) con una dolorosa remontada culé en ocho minutos. De visitante han llegado seis de los siete goles que acumula el conjunto celeste y en Balaídos no ha podido celebrar ninguno como se debe, ya que el único conseguido fue obra de Rafa Marín, defensa del Alavés, en propia meta.

21 disparos entre palos por 9

La capacidad de generar disparos es también muy diferente como local y como visitante. El Celta tira más de media fuera (14,6) que en casa (12) y con muchísima más puntería: 21 balones entre los tres palos (7 de media) por 9 (2,25). Porque al 0 ante el Alavés en este último apartado se suma el 1 contra Osasuna.

Te puede interesar