Baloncesto

Musa y Garfella también dicen adiós al Celta Zorka Recalvi

La pívot nigeriana Murjanatu Musa fue la jugadora más destacada del Celta las dos últimas temporadas.
photo_camera La pívot nigeriana Murjanatu Musa fue la jugadora más destacada del Celta las dos últimas temporadas.
El club prepara una revolución similar a la de 2022, cuando sólo renovaron dos jugadoras

El Celta Zorka Recalvi no ha podido retener finalmente a su mejor jugadora de las dos últimas temporadas, Murjanatu Musa, y tampoco contará la próxima temporada con Elba Garfella, bajas que se unen a las ya conocidas de Regina Aguilar, Celeste Trahan Davis y Robin Benton. Con Sara Vidal y Maimouna Haidara como únicas renovadas hasta el momento, el club vigués afrontará este verano una profunda transformación de la plantilla, similar a la de 2022, cuando Vidal y Musa fueron las únicas que repitieron respecto a la campaña anterior.

“Ya sabíamos que era muy difícil renovar a Musa, pero lo intentamos haciendo un gran esfuerzo”, explica el presidente del Celta, Carlos Álvarez, que revela que el equipo vigués ofreció a la nigeriana doblar el contrato del curso pasado, pero las ofertas que manejaba ella doblaban a su vez la del club celeste y la pívot continuará su carrera en Francia.

Musa aterrizó en Vigo en enero de 2022 y, tras media temporada de adaptación a la Liga Challenge, resultó decisiva para el ascenso a la Liga Femenina que el conjunto de Cristina Cantero consiguió en 2023. La nigeriana volvió a mostrar su valía en la máxima categoría y esta última campaña disputó 30 partidos, con una media de 12,6 puntos, 9,4 rebotes y 16 de valoración, unos números que le sirvieron para ser designada jugadora revelación del campeonato.

En el Celta tampoco seguirá la valenciana Elba Garfella, que tenía un año más de contrato que ambas partes podían rescindir de forma unilateral. “No llegamos a un acuerdo y se acogió a esa posibilidad”, relata el director general del club celeste, Carlos Colinas, que revela también que “a Regina Aguilar le ofrecimos un contrato de renovación por dos temporadas, pero tenía otras ofertas y decidió aceptar una de ellas”.

Garfella, que también participó en el ascenso del año anterior, disputó 27 partidos esta última campaña, con un promedio de 15 minutos y 4 puntos y 1,6 rebotes por encuentro.

Con las cinco bajas y las dos renovaciones ya confirmadas, sólo queda por conocer el futuro de otras tres jugadoras de la plantilla de la pasada temporada: Anne Senosiain, Laura Prats y la francesa Clementine Samson. “Va a tocar hacer un equipo muy nuevo en relación al del año anterior”, reconoce Carlos Colinas, que explica que “entre las decisiones que han tomado jugadoras y otras que ha tomado el club, tendremos que reformular una plantilla nueva, aunque algunas piezas sí seguirán”.

El club vigués vivió una situación similar hace dos años, en el verano de 2022, cuando abandonaron la entidad hasta nueve jugadoras -Maggie Mulligan, Celia García, Marita Davydova, Lucía Fontela, Laia Lamana, Jessica Fequiere, Mariona Martín, Ángela Coello y Sara Castro- y en su lugar llegaron Anne Senosiain, Regina Aguilar, Garfella, Luize Sila, Marina Gea, Ajla Selimovic, Doniyah Cliney y, ya en el mercado de invierno, Alejandra Sánchez.

Con aquella revolución, y las únicas renovaciones de Musa y Sara Vidal, el Celta Zorka Recalvi firmó una campaña extraordinaria, se clasificó para el ‘play-off’ y consiguió el ascenso a la Liga Femenina once años después de su descenso administrativo. Ahora, el club intentará formar un equipo que pueda obtener la permanencia en la élite del baloncesto.

Te puede interesar