Pesimismo en el mercado

El esfuerzo realizado para el fichaje de Orbelín Pineda ha llevado a completar el límite salarial.
photo_camera El esfuerzo realizado para el fichaje de Orbelín Pineda ha llevado a completar el límite salarial.
El Celta, sin ofertas por Okay, vislumbra un enero sin movimientos aunque busca un refuerzo que no es un nueve 

El mercado futbolístico es  un juego de tahures. Obviamente, tienes que saber cuándo jugar tus cartas, pero también cuándo no. El Celta, ahora mismo, está de observador, dejando pasar las manos mientras avanza el mes de enero. Por el momento, ha soltado cedido a Miguel Baeza, que fue presentado ayer mismo por la Ponferradina, y ha cerrado la llegada de Orbelín Pineda. Y se planta, a la espera de mejores manos, que en este caso suponen una imprescindible salida para que se dé otra llegada, aunque la segunda parte del supuesto no tiene por qué darse si se da la primera. Es decir. El club vigués  se plantea muy seriamente quedarse como está, incluso si el adiós de Okay Yokuslu se produce.

El techo con el que tropieza una mayor ambición celeste en el mercado es  el límite salarial. Por Orbelín Pineda no se ha pagado traspaso, pero el mexicano sí que supone una importante carga económica en cuanto a ficha. Lo mismo que sucedió el pasado verano con Franco Cervi y Javi Galán. Eso supone que no haya margen de movimiento. Sí se espera encontrar destino a Okay Yokuslu, pero por el momento en Príncipe no hay oferta alguna por el turco. Además, si al final la operación se cierra por vía de la cesión, se liberaría una parte demasiado exigua del límite salarial y resultaría realmente complicado aumentar la plantilla.

El plan es el pautado antes del mercado, pero es cierto que la eliminación copera ha desilusionado en la sede de Príncipe. Con el torneo copero en vigor, el club podría haberse planteado mover más el árbol de las salidas para hacer sitio a más llegadas. Pero sin él, los movimientos se ajustarán al máximo.

Como sucede siempre, es imposible descartar al cien por cien que el Celta, como cualquier otro club, acabe reapareciendo en el mercado. De hecho, la dirección  deportiva está preparada para reforzar la posición que el técnico celeste, Eduardo Coudet, tiene como predilecta. Y ésta no es la de delantero, como se intuía.

Con Thiago Galhardo sin problemas físicos y con su nacionalización italiana cerrada, el entrenador argentino considera que puede aportar lo que precisa de un suplente para Santi Mina y Iago Aspas. Por lo tanto, si  le ponen entre la espada y la pared para seleccionar un único refuerzo, éste no sería un delantero.

 

Rendimiento inmediato

Con todo, si el mercado se basase en apuestas, en el Celta hay quien lo hace a que no habrá más movimientos. Porque el refuerzo posible tiene que ser barato y de rendimiento inmediato. Características que parecen excluirse la una a la otra, más en una ventana de transferencias de invierno y en plena pandemia. Por si acaso, Eduardo Coudet debería pensar cómo sacar más partido a lo que ya tiene en el vestuario.

Te puede interesar