val miñor

La Xunta segrega por zonas la recogida de percebe en Baiona

El percebe es una fuente de riqueza que genera empleo en Baiona.
photo_camera El percebe es una fuente de riqueza que genera empleo en Baiona.

Los armadores dicen que la zona reservada a los barcos es la mas pobre y la de peor acceso

La jefa Territorial de la Consellería do Mar remitió a la Cofradía de Pescadores la Anunciada de Baiona dos planes de explotación del percebe para el ejercicio de 2018. El sector mayoritario que forzó el cese de la ex patrona, Susana Gonzalez, y el nombramiento de una gestora hasta que la Xunta convoque nuevas elecciones, no están de acuerdo con el reparto porque al considerar que "las zonas reservadas a los barcos con más pobres en recurso y son de mayor riesgo para la navegación que las adjudicadas al marisqueo a pié", explicó  su portavoz, Alberto Muñoz. 
Según refiere, con esta distribución  los armadores se verán abocados a arriesgarse para poder trabajar o a quedarse en tierra. Si no van a faenar cuando llegue el momento de ir a renovar la licencia de extracción de percebe no podrían acreditar actividad suficiente y lo más probable es que pierdan los Permex. 
El sector presentó alegaciones este sábado por fax y sostienen que se trata de una respuesta contundente y demoledora de la Consellería es una represalia por forzar el cese de la ex patrona mayor. "Es una medida perversa que afectará no solo a un sector del que dependen muchas familias, sino que también provocará un descenso en los ingresos de la Cofradía y para Baiona porque no se puede olvidar que el percebe es una fuente de riqueza que genera empleo", indicó el portavoz. Además de las alegaciones presentadas contra la separación de los planes de explotación, amenazan con ir a vender a la lonja de Vigo el poco recurso que puedan extraer para obtener mayor rentabilidad económica. Asimismo solicitarán una reunión en la Consellería y volverán a las movilizaciones. 
En la alegación presentada ante la Jefatura Territorial solicitan que se les considere como parte perjudicada e interesada, que se anule la propuesta y se otorgue efectivo cumplimiento a la decisión adoptada por la Asamblea de la Agrupación de Percebeiros de Baiona el 20 de septiembre,  corroborada el 6 de octubre, en las que se acordó la aprobación del Plan Conjunto de Explotación del Percebe para el sector de a pie y en embarcación para el año 2018, "debiendo esta Consellería do Mar abstraerse de mantener  posturas pueriles o reacciones espúreas contrarias a la función pública que deben desarrollar y de los intereses generales que deberían respetar y defender", señalan en este documento.
Por su parte, el presidente de la Comisión Gestora, Antonio Fontenla Arjones, presentó un escrito de impugnación de los planes de explotación del percebe presentados por la Consellería ya que aunque pertenece al sector del pulpo de Panxón, si se causa perjuicio a los percebeiros, la situación repercutiría en todos porque no podrían soportar los gastos de la cofradía. 

Te puede interesar